Investigacion Formativa

Páginas: 7 (1731 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
1. INVESTIGACION FORMATIVA

Función pedagógica que busca formar en la investigación a través de actividades propias de la investigación, pero que no pretenden lograr resultados científicos sino construcción u organización de conocimiento ya existente.

El tema de la denominada investigación formativa en la educación superior es un tema o un Problema pedagógico el cual le permite alestudiante afianzar competencias investigativas En este orden de ideas el estudiante se involucra en el proceso de investigación formativa y cursos propios del plan propuesto en la metodología de la investigación por lo tanto conformado de elementos conceptuales y procedimentales que permiten el ejercicio formativo

Proceso de investigación formativa

Este proceso empieza a operar una vez hayafinalizado los procesos correspondientes a la Investigación formativa correspondiendo a los planes de estudio tendrá 4 alternativas:

* Examen preparatorio

* Proyecto de grado

* Practica empresarial

* Seminario de profundización



Objetivo General: Estimular y desarrollar la investigación formativa OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Propiciar en el estudiante una concienciainvestigativa. Fortalecer las debilidades de los estudiantes con relación a la interpretación de lectura. Incrementar el número de soluciones que los estudiantes puedan dar a un problema dado. Tomar datos cualitativos y cuantitativos durante el proceso.


Fundamentos Teóricos De Vigotsky : la motivación juega un papel muy importante “es lo que este tiene para aprender significativamente y de la habilidaddel docente para despertar e incrementar esa motivación” Según Ausubel, “en el aprendizaje significativo el estudiante logra relacionar la nueva tarea de aprendizaje, en forma racional y no arbitraria con sus conocimientos y experiencia previas, almacenadas en su estructura cognoscitiva” Bruner “Cuando un estudiante conoce el significado de los conceptos, puede formar frase que contengan dos omás conceptos en las que se afirme o niegue algo”.



Principios Centrales: Manejo de presupuestos filosóficos de la investigación. Líneas de investigación para cada programa de acuerdo con la dinámica que en éstos se genere. Socialización: Esquema en donde se asienta la estructura operativa, la experiencia del docente hacia sus compañeros constituye el mejor espacio para conocer lo que se hace,realizarle comentarios y enriquecer las investigaciones. Publicaciones: poner en circulación los documentos que se produzcan tanto de docentes como estudiantes. Crear una base de datos donde reposen las investigaciones realizadas por los estudiantes.


Resultado del proceso: El conocimiento adquirido es diferente Los estudiantes adquieren ambas expectativas (teóricas y prácticas) Estos cambiospermiten desarrollar habilidades intelectuales Confrontación de ideas en un mismo debate Se incrementa la participación personal, pierden el temor para hablar en público Valoran la asignatura como una herramienta fundamental de su perfil profesional El docente no pierde su papel activo de motivador, facilitador por el contrario convierte un agente pasivo en uno activo (estudiante)



2.ESTADO DEL ARTE

Dentro de un escrito académico técnico, se denomina Estado del Arte a la base teórica sobre la que se sustenta el escrito, o la cual se rebate en el desarrollo posterior en el escrito y que forma parte introductoria del mismo. Es frecuente que el segundo capítulo de una tesis doctoral en ingenierías se denomine "Estado del arte" donde se hace un repaso de las técnicas relacionadascon dicha tesis doctoral. Este capítulo es fundamental para explicar las aportaciones al conocimiento que realiza la tesis al estado del conocimiento actual.

El origen de la expresión, muy probablemente, se debe a Aristóteles en el libro primero de Metafísica donde clasifica el conocimiento en Ciencia, Experiencia y Arte.

* La ciencia busca el conocimiento por la mera curiosidad innata del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion formativa
  • Investigacion Formativa
  • investigacion formativa
  • Investigacion formativa
  • INVESTIGACION FORMATIVA
  • Formato De Investigacion
  • INVESTIGACION FORMATIVA
  • formato de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS