Es una actividad del instituto holandés para nosotros como equipo del instituto holandés es un honor tenerlos a ustedes esta tarde nuevamente compartiendo la actividad del día de hoy para mí es un honor presentarles al nuevo director del instituto holandés para la democracia multipartidaria el ingeniero Álvaro Leonel Díaz Velásquez es el ingeniero graduado en la universidad de san Carlos deGuatemala con maestría en dirección y gestión pública local del universidad Carlos lll de España Postgrados: Planificación Estratégica de la ENAP/Brasil; Planificación Estratégica Gubernamental y Sistemas de Seguimiento y Evaluación en ILPES, Chile; Gerencia Pública y Evaluación de Políticas Públicas de la ENAP/Uruguay; Diploma de Experto en Dirección y Gestión Pública Local en el CEMCI de Granada,España; Curso de Directivos en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales en el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social INDES/BID Washington, D.C.; Curso de Gestores de Proyectos de Cooperación Internacional, OEI-MINED en Habana, Cuba; Curso sobre Desarrollo Rural en la Universidad de Sao Paulo, Brasil, campus de ;Liderazgo y Gerencia Pública para Partidos Políticos en el INCAE deAlajuela, Costa Rica y Managua, Nicaragua; Doctrina, Ideología y Análisis Político en el ISEP, El Salvador. Funcionario, docente y consultor profesional en: Presidencia de la República de Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala, Escuela de Gobierno, Instituto Chi Pixab-Universidad Autónoma de Madrid - AECID; Ministerio de Educación, SEGEPLAN-OEA, UNESCO, PNUD, BID, BIRF, entre otros.Actualmente como les decía coordinador y representante legal del instituto holandés para la democracia multipartidaria ingeniero Álvaro para nosotros acá en san marcos es un gusto y un honor que esté con nosotros compartiendo esta tarde muchas gracias por el espacio de formación que brinda a la sociedad marquense muchas gracias también a los invitados por estar presentes por aportar y ser parte deesta actividad de este día sea bienvenido y un fuerte aplauso para el ingeniero.
Muy buenas tardes gracias a mis distinguidos panelistas antes de Pronunciar algunos nombres es un gusto estar con ustedes ¿Qué es el instituto holandés ? miren el instituto holandés es una institución que fue creada por el parlamento holandés por los diputados de Holanda de los diferentes partidos , ellos se pusieronde acuerdo empezando los años 2000 acudiendo a Sudáfrica cuando estaban los problemas muy serios de contusión social y acudiendo también al llamado que estaba haciendo el presidente mándela el estuvo prisionero estuvo muchos años en la cárcel fue prisionero político al final lo liberaron y posterior mente el llega a dirigir Sudáfrica y fue presidente de Sudáfrica entonces todos los partidosholandeses se ponen de acuerdo para ir a fortalecer la democracia a construir la democracia a Sudáfrica y termino y digamos empezó a caminar a la región de Sudáfrica y le pide a los partidos políticos de Holanda que por favor acompañaran a países que aun estaban construyendo su democracia para que también les dieran una manita como a Sudáfrica y de esa forma pues el parlamento holandés toma la decisiónde empezar a dar acompañamiento asesoría política a los países que estamos construyendo ciudadanía y construyendo democracia y en ese sentido pues hay 15 países que el instituto holandés está haciendo pero en el área centroamericana esta únicamente Guatemala también hay en Colombia Bolivia ecuador en áfrica en Asia pero tal vez ya para completar en el caso de Guatemala inicia el instituto holandésen el año 2001 en la política de acuerdo con todos los partidos políticos en el 2002 se firma un documento muy importante para el país que se llama Agenda Nacional Compartida, miren que interesante cuando unos les menciona a todos los ciudadanos con los que uno se encuentra en los países latinoamericanos yo lo eh dicho en diferentes eventos en cualquier país al que eh ido y les digo miren en el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.