IQUITOS
”Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”
Facultad de ciencias empresariales Escuela académico profesional de administración de empresas y negocios internacionales
Trabajo Aplicativo Grupal N° 1
Curso: Realidad NacionalDocente:Mg. Fernando Emilio Castillo Alatrista
Integrantes:
Chang Canepa, Jenifer
Eslava Jamanca Jaqueline
Estrada Rivera, Frank
Ciclo: 7
Turno: Noche
Seccion:4
Aula:301
Lima- Perú
2014
INDICE
INTRODUCCION
IQUITOS
Ciudad multiétnica con fuertes raíces amazónicas, conocida como la Capital de la Amazonía peruana. Es una ciudadmuy calurosa ubicada en la selva nororiental del Perú, a donde sólo se llega navegando por río, o en avión.
Es capital del departamento de Loreto y su vida nocturna es muy atractiva y diversa. Se puede disfrutar también de su peculiar y variada gastronomía, elaborada con animales y plantas locales.
Iquitos es la ciudad más grande de la Amazonía Peruana y la sexta ciudad más poblada del Perú.Es la capital de la Provincia de Maynas y el Departamento de Loreto. Está rodeada por los ríos Amazonas, Nanay e Itaya, y asentada en la Gran Planicie.
La ciudad tiene una población de 422,055 habitantes 462,783 viven dentro de Iquitos Metropolitano con el apelativo de Capital de la Amazonia Peruana.
Considerada una de las urbes más importantes del Perú por su histórica europeización, tuvoprotagonismo en la fiebre del caucho (1880—1914), período de gran desarrollo económico y social que dotó su particular identidad urbana y cultural.
Respecto a su nacimiento, la fecha de fundación de la ciudad es incierta, pero los documentos históricos afirman que inició como una reducción española establecida por los jesuitas a orillas del río Nanay alrededor del año 1757 con el nombre de SanPablo de Napeanos, pueblo habitado por indígenas napeanos (yameos) e iquito. Posteriormente, la ciudad se consolidó en sus cuatros municipalidades Iquitos, Belén, Punchana y San Juan Bautista hasta 1999.
Hasta la actualidad, se ha convertido en un prominente sitio turístico en la Amazonia peruana, debido a su arquitectura, comida, paisajes amazónicos, acento, vida nocturna y diverso movimientocultural. Es una ciudad cosmopolita con fuertes raíces amazónicas.
250 mil visitantes llegaron a Iquitos en 2012, y espera recibir más después de ser receptor de la premiación de Amazonía como maravilla natural del mundo. Iquitos abrió vuelos internacionales con el hubprincipal de Panamá en 2012 con destinos compartidos a Miami y Cancún, y su aeropuerto internacional espera convertirse en uno delos seis centros aéreos internacionales de Perú. La ciudad fue incluida en el puesto 6 en la lista de «las 10 ciudades destacadas de 2011
La ciudad sólo tiene conexión aérea y fluvial al resto del país y con la sola excepción de la ruta departamentalLO-103 (denominada por el sur como Vía Interprovincial Iquitos—Nauta), una larga carretera que conecta Iquitos con Nauta por el sur y otros pueblospor el norte hasta llegar a San Antonio del Estrecho. Siguiendo el curso del Amazonas, pueden llegar buques marinos de 3000 o 9000 toneladas y 5,5 m (18 pies) de calado, procedentes del Océano Atlántico, por lo que se considera que es la ciudad más poblada del mundo que no cuenta con acceso terrestre.
TOPONIMIA
Estatua de un hombre iquito en el Museo Amazónico de la ciudad.
El nombre de laciudad y del distrito proviene de la tribu indígena iquito, que significa literalmente la gente; la palabra proviene de la familia lingüística záparo. Los iquito originalmente ocupaban a orillas del río Nanay y tributarios, el río Blanco yChambira y, posteriormente se extendieron desde el Tigre hasta el río Napo. Estaban divididos en tres sub-tribus: los iquitos propiamente dichos, los maracanos y...
Regístrate para leer el documento completo.