Iron Man

Páginas: 32 (7917 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2011
I GUIRAUD

❖ Semiología: estudio de los sistemas de signos no lingüísticos
❖ Signo: comunica ideas por medio de mensajes

“Cuanto más significante es un código, es más restringido, estructurado, socializado”

➢ CIENCIAS = altamente codificadas Atención Para recibir el
mensaje➢ ARTES = débilmente codificadas Interés

Comunión (Comunicación colectiva)
(Grupo emisor)

SIGNO:
estímulo cuya imagen mental está asociada a la imagen de otro estímulo que tiene la INTENCIÓN de evocar

- “Cuanto más vaga es la convención, el valor delsigno varía con los diferentes usuarios”
- “Cuanto más amplia y precisa es la convención, el signo es más codificado”

- “La mayoría de los signos son ARBITRARIOS (no hay motivo alguno para hacer ese signo en particular) y CONVENCIONALES (hay acuerdo en su uso); a excepción de las ONOMATOPEYAS que son más o menos motivadas.

- “La abundancia de códigos, que en principio son monosémicos,provoca polisemia”
- “La ambigüedad del signo polisémico se debe al contexto”

II SAUSSURE

❖ SIGNO: Combinación del concepto y la imagen acústica (si llamamos signo a “árbol” es sólo porque conlleva el concepto de árbol.

III MORRIS (Semiótica)

❖ SEMIOSIS: el proceso en el que algo funciona como signo
❖ SIGNO: es signo si algún intérprete lo considera como tal

FACTORES

1. Vehículosígnico = lo que actúa como signo
2. Designatum = aquello a lo que el signo alude ------( Denotatum: cuando ese algo efectivamente existe
3. Interpretante = efecto que el signo produce en el intérprete
4. Intérprete

“Todo signo tiene un designatum pero no todo signo alude a algo realmente existente”

***El signo es motivador de conducta***

IV PEIRCE Según Magariño

❖REPRESENTAMEN: forma en que se emite el concepto (significante)
❖ FUNDAMENTO: objeto que el signo está representando (significado)
❖ INTERPRETANTE: el receptor entiende de una forma u otra el signo que recibe

... “Pero el valor del signo va a estar dado por la combinación de signos que lo acompañe y por lo tanto por el contexto"

Los signos se clasifican según la materia prima de que están hechos susrepresentamenes:

|ÍCONOS |ÍNDICES |SÍMBOLOS |
|ICÓNICOS: |ICÓNICOS: |ICÓNICOS:|
|“forma de la forma”. |“Forma de la existencia” |“Forma del valor”. |
|Aspectos visuales o acústicos del mensaje en sí |Representación de la forma de existir los objetos, los |Formas por las cuales se reconoce un determinadolenguaje |
| |acontecimientos y las conductas. | |
|INDICIALES: |INDICIALES: |INDICIALES:|
|“Existencia de la forma” |“Existencia de la existencia” |“Existencia del valor” |
|Formas visuales o acústicas de objetos y comportamientos |Objetos, acontecimientos, y conductas que representan a otros |un determinado lenguaje en cuanto portador de contenidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • iron man
  • iron man
  • iron man
  • iron man
  • iron man
  • Iron Man
  • iron man
  • iron man

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS