Isabel Allende
"La lucha constante entre la mentira, la verdad, la injusticia y la libertad"
Explicación del título "De Amor y de Sombra"
Situación de los personajes en la obra
La fotografía en la novela
La verdadera historia de la dictadura de Pinochet en Chile
Conclusión
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
En la novela "De Amor y de Sombra" por Isabel Allende el nexo de larelación entre Irene y Francisco se lleva a cabo en una sociedad dominada por la incertidumbre, el temor, la muerte y las desapariciones.
Se demuestra que el amor es usado como fuerza impulsiva para seguir adelante, la injusticia y el sufrimiento del pueblo sometido y las creencias y miedos de la gente más humilde.
Hay muchos eventos que demuestran la crueldad del régimen de Pinochet. Esto incluyela tortura y las violaciones de los derechos humanos, y es bien representado por el secuestro de Evangelina Ranquileo y los cuerpos encontrados en la mina. En estas partes del texto vemos la importancia de los desaparecidos, vemos la practica de tortura y vemos el grado de la corrupcion.
En esta monografía se van a analizar todos los puntos que describen la confrontación entre el odio y elamor.
Esta historia se resume en tres partes:
1° Parte: "La otra primavera". Cuenta la historia de las familias Flores, Ranquileo, Leal, Alcántara y Beltrán durante el comienzo de la primaveray de la dictadura militar en Chile. Plantea la acción principal desde el encuentro entre Irene y Francisco y la atracción entre ellos, pero el novio en el medio.
2° Parte: "Las sombras".
Aparecen en esta parteel caso de Evangelina, la chica que vive en Los Riscos y parece tener raros poderes, y se demuestra el accionar de los militares que en ese régimen dictorial comenten abusos, secuestros, matanzas y violaciones. Esta parte termina con Pradelio que se escapa al cerro fugitivo del ejército.
3° Parte: "Dulce patria".
Francisco e Irene van a la mina en busca de los cadáveres escondidos por losmilitares con la esperanza de encontrar a Evangelina. Allí la descubre junto a los demás muertos, Francisco denuncia este caso a su hermano cura, este descubrimiento para lograr su ayuda y así el pueblo puede ver esta terrible situación.
Los siguientes epígrafes aparecen en la novela y tienen su explicación correspondiente:
1° Parte: Violeta Parra:
"Solo el amor con su ciencia nos vuelve taninocentes".
2° Parte: Vicente Huidobro:
" La tierra tibia aún guarda los últimos secretos".
3° Parte: Pablo Neruda:
" Yo viajo con nuestro territorio y siguen viviendo conmigo, allá lejos las esencias longitudinales de mi patria.".
Cada una de estas citas se relaciona con lo que cuenta cada parte: el inicio de un amor en la primera parte y el sentimiento patriótico aún en el exilio en la segunda yúltima parte.
Explicación del título "De Amor y de Sombra"
El título de la obra encierra los temas sobre los que giran los hechos: el amor y el odio. Sobre estos dos sentimientos se desarrollan los acontecimientos de la novela como en dos caminos probables que pelean por sobreponerse uno al otro.
"De amor" refiere a la historia que desarrollan Irene y Francisco, de una amistad laboral aconvertirse en amantes.
"De sombra" como su significado lo dice, es falta de luz. Se refiere a los secretos de un gobierno, en este caso una dictadura, por las injusticias que se cometían, y que todas quedaban libres de culpa, como si la verdad estuviera bajo sombra. Lo sucedido era ocultado de la luz publica, para que el gobierno no corriera peligros.
Situación de los personajes en la obra
IreneBeltrán: Protagonista de la obra, en un principio es novia del capitan Gustavo Morante finalmente se queda con Francisco Leal. Era muy inocente por la sobreprotección de sus padres desde chica, luego conoció la dureza del mundo con los sucesos narrados en la obra. Su destino se define junto al hombre que ama, quien permite que ella pueda mostrarse en todo su coraje y valentía. Trabajaba en una...
Regístrate para leer el documento completo.