Isabel ceo
“Isabel I, CEO” es un libro basado en el contexto histórico de los siglos XVI y principios del XVII. En esa época, Inglaterra no representaba un gran trono, solo era lamitad de una isla que se caracterizaba por una gran población pobre y una muy selecta rica, donde esta última se gastaba una fortuna luchando para obtener el poder, mientras que las naciones de Europa continental se expandía y prosperaba, tanto económica como culturalmente.
El padre de Isabel I, Enrique VIII, tomo el trono luego de la muerte de su padre, Enrique VII, a la edad de 18 años, aunque laInglaterra de Enrique VIII tenía más en común con el resto de la Europa que la de su padre, la dependencia del país del comercio de lana mantuvo el paisaje más feudal que la mayor parte del continente. El educado rey llevó a Inglaterra eruditos, artistas y músicos del continente, con lo que trasformo una corte real medieval en una brillante corte renacentista.
Luego que su primera esposa, Catalinade Aragón, no pudiera darle un heredero al trono, Enrique VIII se casa con la madre de Isabel I, Ana Bolena, luego de conseguir la anulación del matrimonio con Catalina. Ana también “falló” al darle un heredero al trono al rey, por lo que la acuso de traición y brujería y el rey mando a ejecutar a Ana en 1536, Isabel solo tenía 3 años. La tercera esposa, Jane Seymour, dio al rey un heredero,Eduardo VI.
Tras la muerte del rey Enrique VIII, Eduardo VI, de tan solo 9 años, asciende al trono. Durante el reinado de Eduardo VI, se efectuaron varias reformas protestantes y declaro heredera al trono a lady Jame Grey, no obstante el rey Enrique VIII había nombrado a María, hija del primer matrimonio con Catalina de Aragón, como sucesora de Eduardo VI. Tras la muerte de Eduardo VI, Lady Jamereinó solo 9 días antes que María, apoyada por el pueblo ascendiera al trono como María I, luego de la ejecución de Jame Grey.
María I fue conocida como “María la sanguinaria”, ya que luego de su casamiento con Felipe II de España (Hijo del rey Carlos V), persiguió y ejecuto a numerosos protestantes que no quisieron convertirse al catolicismo. Así como también comprometió a Inglaterra en la guerraentre España y Francia, cuyo financiamiento recaía en gran medida en el pueblo inglés. María I muere de cáncer, presumiblemente cáncer de ovarios, el 17 de noviembre de 1558. Nadie lloró su muerte, y dejo a Isabel, aun oficialmente hija bastarda de una traidora y un reino en desgracia.
Luego de haber vivido una vida de desprecio por parte de su padre, haber sido perseguida y condenada a muertepor su media hermana María I, haber estado presa en la temible Torre de Londres y luego en arresto domiciliario en Woodstock, tras la muerte de María I, Isabel I asciende al trono, siendo coronada el 15 de enero de 1559.
A lo largo de su reinado, de casi 45 años, Isabel I demuestra a su pueblo y a la corte que fue una gran líder y que pudo colocar a Inglaterra en una nación prospera y en camino deconvertirse en el mayor imperio que el mundo hubiera conocido hasta entonces.
El libro “Isabel I, CEO” no solo nos relata de la capacidad de Isabel I de crear un imperio, si no como se reinventaba en cada ocasión que lo ameritaba y como lideraba grupos de personas totalmente desmotivadas y que a su vez la desafiaban sobre cada mandato.
El libro explora con detalle selectivo su proceder como...
Regístrate para leer el documento completo.