“Isometrías”

Páginas: 9 (2168 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2012
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 18 – MAYO DE 2008


“ISOMETRÍAS”


AUTORÍA
PATRICIA PÉREZ ORTIZ
TEMÁTICA
GEOMETRÍA. ISOMETRÍAS
ETAPAESO



Resumen

El estudio de las isometrías y las transformaciones en el plano es una bella forma de desarrollar muchas de las competencias, principalmente la que hace referencia a la interacción con el mundo físico y la cultural y artística. Las transformaciones geométricas están presentes en muchas creaciones artísticas (frisos, mosaicos…) así como en lanaturaleza (hojas de los árboles…)

Palabras clave

Transformaciones en el plano. Traslación. Rotación. Simetría Axial. Simetría central. Homotecia.


1. INTRODUCCIÓN A LAS TRANSFORMACIONES EN GEOMETRÍA

Con frecuencia un motivo geométrico es reproducido con variaciones en los más diversos campos de la actividad humana e incluso en la misma naturaleza.

En un bosque hay muchosárboles de la misma especie que pese a encontrarse en fases distintas de crecimiento adoptan la misma forma, los árboles se componen de ramas regularmente distribuidas en distintos niveles, y las ramas tienen hojas que gozan de llamativas simetrías.

Los técnicos, artistas y diseñadores suelen elaborar sus objetos y creaciones repitiendo con variaciones aquellos motivos que consideranfundamentales.

Los pavimentos de nuestras calles siguen un esquema geométrico iterativo. En él suele residir a la vez su sencillez y belleza. Los mosaicos y cenefas que adornan los patios y monumentos repiten periódicamente un mismo motivo geométrico.



Método de trabajo:

Este es el primer acercamiento al tema, luego es importante enmarcar el tema de las transformaciones en el plano en uncontexto más amplio, y detectar el conocimiento que tienen los alumnos sobre el


ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 18 – MAYO DE 2008

tema, reconocer en el entorno transformaciones geométricas aunque no sean planas y analizar las propiedades que se mantienen en las transformaciones.

Todo esto se puede llevar a cabo con una ficha parecida a la siguiente:

Analizay estudia las figuras que siguen atendiendo a las transformaciones que puedan estar involucradas. Cuando en un misma celda aparecen dos objetos el de la izquierda se considera el original y el de la derecha el transformado. Razona especialmente si las transformaciones conservan o no la forma de los objetos y si mantienen las distancias. Intenta poner nombre a cada una de lastransformaciones.



| | |
| |[pic] |
| ||
|[pic] | |
| | |
| | || |[pic] |
| | |
|[pic] | |
|...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • isometria
  • la isometria
  • Isometria
  • Isometria
  • Isometria
  • Isometria
  • Isometria
  • ISOMETRIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS