iujfewoidjoeidj

Páginas: 5 (1132 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
CUANDO ESTAMOS SOLOS,

¿SENTIMOS LA SOLEDAD?

O ES QUE LA SOLEDAD

NOS ACOMPAÑA CUANDO ESTAMOS SOLOS?

En el presente ensayo, se establece lo que sucede en una situación no tanto hipotética quizás, pero que para el caso de "asociatividad" vale dejarlo tal cual, y trata de una persona en este mundo que en cierta forma se siente frustrada de esta Sociedad, en la cual de alguna maneracomo "ser humano" se siente inhumano".

Para nuestro caso a analizar, recurrimos a Ortega y Gasset, "Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo" y también a Descartes con "Pienso, luego existo ", asunto que por un lado el lector deducirá respecto a la conveniencia de aplicación de ambos pensadores y por otro, nuestro personaje central si no lo tiene claro, en su "enredo"de alguna manera asoma "atisbos" de entendimiento previo y decidirá su aplicación para el caso que le afecta
sigue.... ver link
----------------------------
Entre tanto, ahí te dejo una estrella para que ilumine tu camino.

Un abrazo fraternal espiritual, Fer

Antes de iniciar con los ejemplos de ensayo. Te explicare en qué consiste y cuáles son sus herramientas o característicasnecesarias para redactar un ensayo.
La definición de ensayo es: género literario, en prosa de carácter didáctico, que trata de temas filosóficos, artísticos, históricos, etc.
Como has leído la definición, destaca la palabra prosa, pero ¿qué es prosa?
Prosa: Es la forma ordinaria del lenguaje hablado o escrito, que no está sujeta a las reglas de ritmo y decadencia propias de la poesía.
Entoncescuando escuches o leas que digan: Esa persona escribe en prosa. Esta queriendo decir, que es una persona que escribe contenidos en el cual expone con sus propias palabra y pensamiento, obviamente muy buena ortografía un contenido de interés propio o para los demás. No lleva rima o décima. Simplemente es un contenido. El tema es variable ya que no está dirigido a uno solo. La extensión de un ensayono tiene límite, bien puede ser una cuartilla, es decir. Llenar de contenido una hoja tamaño carta. O bien si el tema lo requiere puede ser un poco más extenso.
Dentro de los ejemplos de ensayo, existe de temas artísticos, culturales, sociales, históricos, personales, etc.
Ejemplos de ensayo
Ejemplos de ensayo ecológico
“Nuestra tierra alberga animales y flora, existen muchas especies quizásdesconocidas para el ser humano y otras extintas ya, y que únicamente conocemos en foto o vídeo. En muchas partes del mundo está ocurriendo una gran contaminación lo cual está derivando en que el hábitat de animales y plantas este cambiando y con ello ocasiona el inicio de extinción de la vida en la tierra. El ser humano aunque en apariencia aun no se sienta amenazado, sufre los estragos actuales,al ya no poseer en sus regiones el agua potable y que tenga que ser canalizada desde otros sitios más remotos, es necesario que cuidemos nuestro hogar llamado tierra de lo contrario conforme pasen el tiempo también nos extinguiremos”.
Ejemplos de ensayo social
“Actualmente la juventud de encuentra por cambios en su forma de pensar y de vivir, posiblemente se deberá a los cambios que ocurre enlos gobiernos y también se reflejan en el ámbito familiar, quizás es la economía. Pero los jóvenes son más despiertos, y difícilmente se les puede manipular. En bueno que exista personas con iniciativa y muchas ganas de progresar. Aunque aún continúan existiendo personas que pierden el interés y únicamente prefieren vivir su vida de forma que sea más fácil. Falta que la sociedad despierte y tratede encauzar correctamente. Considero que es la apatía que orilla que estos jóvenes no ofrezcan cosas positivas. Si todos nos interesara lo que ocurre a los demás, nuestra sociedad sería distinta. Por lo que es importante abandonar el desdén y apostar más por la solidaridad entre todos”.
Con estos dos ejemplos de ensayo, quizás cortos te permitirá tener una idea como iniciar a escribir y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS