iv mandamiento (valores)
IV Mandamiento
Honrarás a tu padre y a tu madre
El Señor, que se considera padre de todo y todos, escucha algunas reflexiones del autor: Ordenaste «honrar a padre y madre». Creo que toda persona bien nacida tiende a amar a sus padres de forma casi espontánea. De la misma manera que los padresaman a sus hijos.
Los padres son vistos por sus hijos como la puerta de entrada al mundo. Honrar a los padres es una buena idea, pero puede dar lugar a malos entendidos. Muchas veces, esos padres creen que honrarlos significa que su autoridad debe ser indiscutible; que hay que obedecerlos deforma ciega y cumplir con todos sus caprichos. A veces llegan a exigir a sus hijos que lleven la vidaque ellos hubieran querido tener y no pudieron. Así los transforman en una especie de prolongación de sus deseos y de sus sueños.
Pese a tus exigencias, esta justa idea de honrar a los padres ha tenido, en ocasiones, consecuencias
muy negativas. Yo no sé si tú habrás ido mucho al cine, pero, si eres aficionado al séptimo arte,
recordarás una película excelente de Alfred Hitchcock que se llamaPsicosis. Allí se muestran con toda
contundencia los problemas que le pueden generar a un pobre chico el excesivo amor por su madre. De
modo que, aunque no voy a negarte que la idea es buena, creo que, como todas, hay que matizarla.
Ten en cuenta que hoy la situación en el mundo es muy distinta de la que existía cuando tú
estableciste este mandamiento. Pareciera que esto de honrar a losmayores está en desuso. Por si no lo
sabes, en la actualidad el mundo de la compraventa se basa precisamente en los deseos juveniles. Ahora
lo importante son los jóvenes porque son los que consumen. Mira... tiene tanta entidad ser joven, que es
casi una obligación. Incluso, muchos padres y madres prefieren que los confundan con sus hijos, que los
tomen por sus hermanos mayores. No me mires tansorprendido... ya sé que en los tiempos en que
entregabas leyes en el monte Sinaí los ancianos eran los más venerados, pero ahora todo ha cambiado.
Nadie quiere ser padre, porque es algo que envejece en exceso. Todos quieren mantenerse jóvenes
eternamente. Hoy se considera que perder la juventud es una enfermedad atroz. Así, nos encontramos en
presencia de otro mandamiento que los hechos ycostumbres de la gente cuestionan todos los días.
LA PROTECCIÓN PATERNA
Luis de Sebastián explica las razones de los hebreos cuando dispusieron el cuarto mandamiento:
«Moisés estaba tratando de formar un pueblo homogéneo y unido, y vio claramente que la familia era un
elemento básico del orden social. La autoridad paterna era el vínculo que ligaba a los individuos a la
autoridad política yreligiosa que daba unidad a la masa de individuos. Honrar a los padres es básicamente
reconocer su autoridad sobre los hijos, reconocer que nuestros padres pueden mandarnos y aceptar
nuestra obligación de obedecerlos».
Sin embargo, para el escritor Martín Caparros11 hay algunas cuestiones de este cuarto mandamiento
que le llaman la atención: «Es un poco extraño, porque honrar a tu padre y a tu madrees algo que te
ocurre naturalmente. El hecho de que exista un mandamiento que te ordene hacerlo da, de alguna manera,
la pauta de que no se les ocurría, y que no serían muy amables con el papá y la mamá. Creo que se trataba
de gente un poco rara. Lo que está claro es que el establecimiento del linaje y la transmisión de la
propiedad necesitaban de una familia bien constituida, algo queposiblemente no estaba muy sólido
cuando este muchacho, Moisés, bajó de la montaña con un par de piedras mal talladas. Supongo que los
F e r n a n d o S a v a t e r L o s d i e z m a n d a m i e n t o s e n e l s i g l o X X I
29
mandamientos hablan de las carencias, de aquello que mucha gente no quiere hacer por sí misma, y el
hecho de que estos ancestros no estuvieran dispuestos a honrar a su...
Regístrate para leer el documento completo.