IVA EN GUATEMAMA

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
IVA


IVA
Definición: 
Impuesto al Valor Agregado. 

El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que noes percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencia de bienes o prestación de servicios). Losvendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado asus clientes (débito fiscal), debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando ala empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de éstas a la contabilidad en una empresa.
Monto: 
12% del valor del bien o servicio. En Guatemala este porcentajeya está incluido en el precio de venta. 
Base Legal: 
Decreto 27-92 del CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. 
En qué se utiliza: 
Del 12% que se recauda 3.5% es destinado para el financiamientode proyectos para la paz y el desarrollo, 1.5% es destinado para financiar gastos sociales en programas y proyectos y el 7% restante es destinado para financiar el presupuesto de la nación. 
ElImpuesto al Valor Agregado es el impuesto que se paga siempre al efectuar cualquier compra en cualquier establecimiento que venda un producto o servicio.
El procedimiento que se realiza es que en elmomento de efectuar una compra el cliente o contribuyente proporciona el número de NIT (Número de Identificación Tributaria, el cual se entrega por parte de la municipalidad al momento en que se obtiene lacédula de vecindad) el cual es ingresado en la factura que el vendedor proporciona.
Es muy importante pedir siempre la factura ya que comprueba que el monto de IVA pagado será destinado a lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El iva
  • El Iva
  • IVA
  • Que es el iva
  • El iva
  • IVA
  • el IVA
  • Que Es El Iva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS