Ivestigacion

Páginas: 25 (6017 palabras) Publicado: 3 de junio de 2010
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Instituto Tecnológico de San Juan del Río

“DESARROLLO DE SISTEMAS EXPERTOS
PARA LA EXTRACCION DE MINERALES.”

INTREGRANTES:
* CORTES VELAZQUEZ VICTOR GIOVANNI
* FERNANDEL SOTO KIMBERLY
* FERNANDEZ MORALES GABRIELA












Av. Tecnológico No. 2Esq. Av. Paseo Central San Juan del Río, Qro.
Tel: (01.427) 272.4118, 272.4178, 272.8546 Fax: 272.4238
C.P. 76800, Apartado Postal 49
|

ÍNDICE
1. Resumen……………………………………………………………………………………..3
2. Antecedentes………………………………………………………………………………..3
3. Introducción………………………………………………………………………………...6
4. Definiciones De Sistemas Expertos……………………………………………………6
5. Ventajas yDesventajas de los Sistemas Expertos……………………………….…8
6. Comparación de un sistema experto con un sistema tradicionales...………….10
7. Industria minero metalúrgica en México……………………………..……………..10
8. Análisis de resultados………………………………………………..………………...15
9. Conclusiones………………………………………………….……….………………...15
10. Bibliografía…………………………………………………..…………………………...16

ÍNDICE DE CUADROS, GRAFICAS YFIGURAS
1. Comparación de un sistema experto con un sistema tradicional………………10
2. Cifras des estacionarias………………………………………………………………...11
3. Producción minero metalúrgica 1 (tabla)…………………………………………….11
4. Producción minero metalúrgica 2 (grafica)………………………………………….13

Resumen
Aunque las primeras bases de la inteligencia artificial fueron puestas por Alan Turing en 1950 losprimeros sistemas expertos no empezaron comercialmente a explotarse hasta 1984. A través de la literatura consultada sobre dichos sistemas se han observado distintos enfoques en el desarrollo de los mismos sin que se hubiera seguido una metodología específica. La metodología (Ideal) desarrollada en esta tesis intenta una primera aproximación a la sistematización del desarrollo de sistemas expertosestructurándolo en una serie de fases etapas y actividades que intentan facilitar la labor de ingeniero del conocimiento en la construcción del sistema experto. En esta metodología se hace especial referencia a los problemas más importantes que debe resolver el ingeniero del conocimiento en cuanto a: - selección del dominio de aplicación experto y del experto/s en ese dominio. - su relación con elexperto/s y extracción del conocimiento del mismo/s donde tienen especial importancia técnicas psicológicas tales como el análisis del protocolo o técnicas de entrevistas. - adquisición del conocimiento por el ingeniero y selección de la técnica de representación adecuada. - selección de la herramienta mas adecuada para el desarrollo. - construcción de prototipos incrementales. Se establecen unaspautas para la posible aplicación de esta metodología al sector financiero señalándose las principales posibles áreas de aplicación así como la problemática que para este sector tienen los sistemas experto.
Desde que naciera la Inteligencia Artificial como tal ciencia, a principios de los 60, hasta la actualidad, se han venido realizando numerosos trabajos, para el desarrollo de los diversos camposque componen la Inteligencia Artificial. De todos esos campos, quizá el que puede tener mayor número de aplicaciones prácticas sea el de los Sistemas Expertos, siendo dichas aplicaciones de utilidad en temas tan variados que pueden ir desde la medicina hasta la enseñanza.
Palabras claves: Sistemas Expertos, inteligencia, conocimiento, razonamiento. En palabras de un gran matemático, Blaise Pascal:"Como no se puede ser universal y saber todo acerca de todo, es mejor saber un poco de cada tema, que saber todo sobre un solo tema ", así fue como inició la inquietud de los investigadores en los años 40, con la idea de un sistema general de resolución de problemas (General Problem Solver: GPS), que por medio de una serie de algoritmos basados en análisis, más o menos exhaustivos, fuera capaz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IVESTIGACION
  • Ivestigacion
  • ivestigacion
  • Ivestigacion
  • ivestigacion
  • ivestigacion
  • Ivestigacion
  • ivestigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS