jabon
La competencia maneja un rango de precios de los 1100 hasta los 2800 pesos.
Se adapta a todas las leyes y regulaciones del país, tiene un amplioprestigio cultivado desde hace 40 años, está bien posicionado en la canasta familiar y su venta es masiva, está en el top of mind de los Colombianos.
PERFIL DEL CLIENTE: Sexo: Femenino Edad:Entre 30 y los 65 Estrato: 1-4
Ingresos: 500 mil pesos a 1’500’ 000 Nivel de educación: desde básica primaria hasta universitario.
Dentro de la rutina que nuestro usuario maneja,tiene como prioridad la limpieza de su entorno que ha ido construyendo poco a poco. Ella es de vital importancia en las decisiones y de ella dependen tareas esenciales en cuanto al orden del hogar.Para ella es importante que sus allegados se sientan cómodos y bien servidos al llegar al hogar limpio, o usar la ropa bien lavada. Para ella es muy importante que le alaguen o que leadmiren su desempeño.
Al comprar, el usuario tiene en cuenta aspectos como el rendimiento de los productos (eficacia del producto en cuanto al precio), los efectos en lo que vaya a ser aplicado, sucontacto con el producto manejado (que no maltrate sus manos), el olor y la comodidad al ser manejado....
PLAZA: este producto se vende en casi todas las tiendas de menudeo en el país, llega amuchas partes, actualmente se consolida cada vez más en latinoamerica, los almacenes de grandes superficies lo venden tambie, prácticamente en todas partes donde se venda mercado, se vende jabónRey.
PUBLICIDAD: su forma de darse a conocer, es por el legado tradicional de las amas de casa del país, es un producto sin publicidad en los medios, pero con mucha por la gente del común, todoel mundo lo conoce y cada persona le da un uso diferente, le encuentra una especial cualidad para la que no fue hecho, hace parte de nuestra tradición, pero no tiene publicidad como tal.
Regístrate para leer el documento completo.