jaja

Páginas: 4 (998 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2014
Chicontepec, proviene de la lengua nahuatl “chicome”, siete y “tepetl”, cerro, por lo que de manera generalizada se traduce como: “siete cerros” o “en el lugar de los siete cerros”, lugar cuyosfundadores bautizaron así seguramente porque Chicontepec se encuentra en las faldas del séptimo cerro, de una serie de colinas que se aprecian desde los alrededores. Este séptimo cerro hoy se denomina SanMiguel.

Se tienen datos de que este asentamiento existía desde antes de la conquista Española. Perteneció Chicontepec a la Provincia Huasteca de Zicóatl, cuya cabecera se encontraba en lacongregación actual de San Isidro o Dr. Montes de Oca, en el municipio de Temapache.

Conquistados por la Triple Alianza, los pueblos de Temapache, Tuxpan y Zicóatl, el pueblo de Chicontepec tributó aMéxico, Texcoco y Tacuba.

Es hasta fines del siglo XVI, cuando se empieza a congregar al pueblo de Chicontepec. El 8 de julio de 1592 se señalaron cuatro puntos de congregación: Santa CatarinaChicontepec, San Juan Texcatepec, San Cristóbal Ixhuatlán y San Francisco Zontecomatlán. El 7 de octubre del mismo año el Virrey comisionó a Pedro Portes para fundar la congregación de Chicontepec y se previóque las tierras y otros bienes que dejaron los naturales de las Estancias, quedaran bajo la jurisdicción de Meztitlán. Las Estancias o antiguos pueblos jurisdiccionados a Chicontepec correspondían a losactuales municipios de Chicontepec y Benito Juárez.

En 1746 Santa Catarina Chicontepec era un pueblo de la jurisdicción de la Alcaldía Mayor de Huayacocotla.

A partir de diciembre de 1786,Chicontepec perteneció a la primera Intendencia de Puebla; que al ser nuevamente secularizado el lugar, la Iglesia fue reconstruida a principios del siglo XIX con tres naves.

Fue incendiada en laguerra de Independencia, quemándose los archivos parroquiales. Desde el primero de diciembre de 1853, pasó a formar parte del Estado de Veracruz.

La cabecera del Cantón de Chicontepec, el 31 de julio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL JAJA DEL JAJA
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • jaja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS