jajaja
BIOGRAFÍA
Santa Teresa de Jesús (1515-1582), fue una escritora influyente y fundadora de la orden religiosa de las carmelitas descalzas.
También llamada Teresa de Ávila. Teresa de Cepeda y Ahumada nació en Ávila el 28 de marzo de 1515. El ambiente de piedad que respiró en su infancia se manifiesta de forma clara cuando siendo niña convenció a su hermano Rodrigopara que juntos sufrieran el martirio en tierra de infieles y ganar de forma rápida el Cielo. Estudió en el convento de las agustinas, y con 19 años ingresó en el Carmelo de la Antigua Observancia en el convento de la Encarnación de Ávila, donde progresó de forma admirable en el camino de la santidad.
En 1555, después de muchos años de sufrir una grave enfermedad y someterse a ejerciciosreligiosos cada vez más rigurosos, experimentó un profundo despertar en el que vio a Jesús, el infierno, los ángeles y los demonios. En ocasiones sintió agudos dolores que, según sus palabras, estaban provocados por la punta de la lanza que un ángel le clavaba en el corazón. Disgustada a causa de la indisciplina de las carmelitas decidió emprender la reforma de la orden y se convirtió, con el apoyo delPapa, en una dura oponente para sus inmediatos superiores religiosos.
Su gran trabajo de reforma comenzó por ella misma. Ella hizo el voto de hacer siempre lo más perfecto y se determinó guardar la regla con la mayor perfección que pudiese. Un grupo de monjas reunidas en su celda una tarde de Septiembre de 1560, inspirándose en la primitiva tradición del Carmelo y en la reforma descalza de SanPedro de Alcántara, propusieron la fundación de un monasterio de tipo eremítico. Así, el 24 de agosto de 1562, tras grandes dificultades, consiguió fundar en Ávila el convento de San José, la primera comunidad de monjas carmelitas descalzas.
Sus reformas fueron aprobadas por el director de la orden y en 1567 se le permitió fundar otros conventos similares para religiosos. De esta manera, conSan Juan de la Cruz y Antonio de Jesús, fundó el primer convento de Hermanos Carmelitas Descalzos en noviembre de 1568.
Dos años antes de morir, las carmelitas descalzas recibieron el reconocimiento del Papa como orden monástica independiente. La muerte la sorprendió en Alba de Tormes, el 14 de octubre de 1582.
Además de una mística de extraordinaria profundidad espiritual, santa Teresa fueuna organizadora muy capaz, dotada de sentido común, tacto, inteligencia, coraje y humor. Purificó la vida religiosa española de principios del siglo XVI y contribuyó a fortalecer las reformas de la Iglesia católica desde dentro, en un periodo en que el protestantismo se extendía por toda Europa.
Canonizada en 1622, fue la primera mujer proclamada doctora de la Iglesia, en 1970. Su festividadse celebra el 15 de octubre.
CONTEXTO HISTÓRICO
El descubrimiento de América (1492) y la caída de Constantinopla (1453), marcan el inicio de la edad moderna.
En el siglo XVI el mundo se vuelve de golpe más grande: Colón concluye su cuarto y último viaje (1504), Vasco Núñez de Balboa descubre el Mar del Sur: el Océano Pacífico (1513), Hernán Cortés entra en Tenochtitlán (1519),Elcano termina la primera vuelta al mundo (1522) y Pizarro llega a Perú (1531).
El universo también se vuelve mayor cuando Copérnico publica “De Revolutionibus” (1543) explicándonos que no somos el centro del cosmos.
El arte alcanza la perfección técnica: Miguel Ángel esculpe El David (1504) y Leonardo pinta La Gioconda, el mismo año en que se comienza la construcción de San Pedro del Vaticano(1505).
Pero el mundo no sólo es más grande y más bonito, sino también más cruel: Las armas de fuego hacen su aparición en la batalla de Bicoca (1522), y la conquista de América supone la extensión de terribles epidemias.
España consolida y defiende su imperio con gloriosas victorias como la de Lepanto (1571) y amargas derrotas como el naufragio de la Armada Invencible (1588), con grandes ingresos...
Regístrate para leer el documento completo.