jesus geografia
Esta unidad orográfica, se localiza en la parte septentrional del país, se extiende entre la depresión del Yaracuy al oeste y el Océano Atlántico al este. Representa un complejo sistemaintegrado por formaciones montañosas, colinas, valles longitudinales y depresiones interiores, cuya extensión aproximada es de 53.000 kilómetros cuadrados flanqueada al norte por el mar Caribe y alsur por la Depresión Central Llanera.
Geología y Relieve
La Cordillera de la Costa está constituida por rocas ígneas y metamórficas; sin embargo, en la parte sur del sistema, en la cadena delinterior, afloran también rocas sedimentarias formadas entre el Cretáceo y el Paleoceno. Las partes más antiguas de la Cordillera de la Costa son los complejos ígneos metamórficos de El Tinaco y Sebastopol.HIDROGRAFIA
Este sistema montañoso se considera como la continuación estructural del arco insular caribeño y presenta como una de sus características notorias, el hecho de estar cortadas envarios lugares por abras o pasos que facilitan la comunicación entre los valles interiores y el mar, como es el caso de las Trincheras y Tacagua y entre esos mismos valles con los llanos, a través de SanCarlos y La Puerta. La depresión del río Unare divide la Cordillera de la Costa en dos grandes tramos, el central y el oriental.
El tramo central de la Cordillera de la Costa se inicia con el Macizode Nirgua al oeste y se extiende hasta la depresión de Unare en el este. Sus mayores elevaciones son la Silla de Caracas (2.640 metros), El Ávila (2.159 metros) y el Pico Naiquatá (2.765 metros).La Cordillera de la Costa en su tramo oriental, se extiende desde la depresión de Unare hasta el océano Atlántico en el estado Sucre, y tiene su mayor elevación en el Pico Turimiquire (2.595 metros)del Macizo Oriental.
Clima
Clima tropical o lluvioso cálido (A): Este grupo climático se caracteriza por mantener una elevada temperatura durante todo el año superior a 18 ºC (tipo A), con...
Regístrate para leer el documento completo.