Jhon dewey
NORTEAMERICANA
John Dewey (1859-1952).
Dewey nació en Burlington, Vermont. Estudio en la Universidad John Hopkins de Baltimore, donde tuvo como maestros al hegeliano George Silvestre Morris, y al fundador de la psicología de la era evolutiva, G. Stanley Hall. Mas adelante cayó en la influencia de Peirce y empezó a elaborar una forma de pragmatismollamada Instrumentalismo.
De los muchos influjos que contribuyeron a la formación de Dewey los más importantes son los de Hegel, Darwin y Peirce. Del último aprendió a analizar el significado de una idea en términos de consecuencias prácticas diferenciales consiguientes a su aplicación.
Desde el decenio de 1850 hasta su muerte en 1952, cuando tenia casi 92 anos desarrollo una teoría que abogabapor la unidad y la practica su pensamiento se basaba en la convicción moral de que democracia es libertad por lo que dedico toda su vida a elaborar una argumentación filosófica para fundamentar se creencia y a militar para llevarla a la practica. Dewey estaba muy comprometido con la democracia y con la integración de teoría y practica ya que su propósito era el de reformar la educación para dar ala sociedad generaciones democráticas.
En 1894 durante su trabajo en la universidad de chicago decía a veces pienso que dejare de ensenar directamente filosofía para ensenar pedagogía, a pesar de que el nunca dejo de ensenar filosofía sus obras destinadas a la educación como fueron The school and society. How we think por mencionar algunas tuvieron un fuerte impacto en los lectores deeducación, ya que filosofar y educar van estrechamente tomados de la mano.
Para Dewey el pensamiento no es un conglomerado de impresiones sensoriales, ni la fabricación de algo llamado conciencia, y mucho menos una manifestación de un espíritu absoluto, sino una función mediadora instrumental que había evolucionado para servir los intereses de la supervivencia y el bienestar humanos en teoría destacabala necesidad por comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que este se convierta en conocimiento.
Dewey estaba muy convencido de que muchos de los problemas de la educación en su época se debían a que la educación se basaba en una epistemología dualista errónea, por la cual se dio a la tarea de desarrollar una pedagogía basada en su propio funcionalismo e instrumentalismo.Tras examinar por mucho tiempo a sus hijos, Dewey se convenció de que no había diferencia entre la dinámica de la experiencia entre niños y adultos, los niños al igual que los adultos aprenden mediante el enfrentamiento con situaciones problemáticas que surgen de sus propios intereses.
El pensamiento es el instrumento para resolver los problemas de la experiencia y el conocimiento es laacumulación de sabiduría que genera la resolución de problemas.
Dewey afirmaba que los niños no llegan en blanco a las escuelas, sino que llevan consigo cuatro impulsos que son el de comunicar, construir, el de indagar y el de expresarse de forma mas precisa. Los cuales deben de ser tomados en cuenta por el maestro para orientarlos hacia resultados positivos.
Es importante saber que en aquellos anosDewey se enfrento con dos diferentes estructuras educativas una eran los tradicionales que creían en los conocimientos transmitidos por el trabajo de intelectuales de muchos siglos atrás en los que el niño se le imponía aprender tal cual sin relacionar las asignaturas con los intereses del niño a diferencia de los románticos que afirmaban que la educación debía centrarse en el niño y en susimpulsos.
Por otro lado tenemos la pedagogía de Dewey la cual propone que los maestros reincorporen a los temas de estudio la experiencia, que todos los conocimientos humanos, son el producto de los esfuerzos del hombre por resolver los problemas que su experiencia le plantea.
Según Dewey las personas se realizan cuando utilizan sus talentos peculiares a fin de contribuir al bienestar de su...
Regístrate para leer el documento completo.