jijijij

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2013
1.- Menciones los tipos de medidas de coerción que existen, estableciendo la base legal.

http://www.monografias.com:
Se definen como todas aquellas injerencias legítimas de la autoridad en los derechos fundamentales y son instauradas como medios para lograr los fines del proceso. Otros le llaman medidas de coerción, dando énfasis en la posibilidad de utilizar la fuerza para llevarlas a caboaun en contra de la voluntad del sometido a ellas. Las misma no persiguen un fin en si mismas, sino son un medio para lograr otros fines, los del proceso. Una característica fundamental de las medidas coercitivas es su carácter cautelar, de modo que solo pueden mantenerse mientras persistan las condiciones que les dieron origen, de tal forma que estas figuras del derecho procesal no puedenextenderse mucho en el tiempo para evitar que tengan el carácter de una pena anticipada.
http://www.misalcedo.com:
Podemos definirlas como toda restricción o limitación transitoria al ejercicio de derechos personales o patrimoniales del imputado o de terceras personas, con motivo de la investigación de un ilícito penal, impuestas por necesidad, con conocimiento o por el órgano jurisdiccional antes dela sentencia del fondo (o sentencia final) y al solo efecto de cautelar (preservar, resguardar, precaver) el correcto descubrimiento de la verdad sobre los hechos reconstruidos, el desarrollo secuencial del procedimiento y la aplicación de la ley al caso concreto, pudiendo ser controladas a instancia del afectado en otra instancia judicial de grado.http://curiosidadesjuridicasyalgomas.blogspot.com:
Las medidas de coerción o cautelares son instrumentos procesales que se imponen durante el curso de un proceso penal, con el objeto de restringir el ejercicio de los derechos personales o patrimoniales del imputado o de terceras personas.
Michel Rosario Brito:
Podemos decir que las medidas de coerción son toda restricción o limitación transitoria al ejercicio de derechos personaleso patrimoniales del imputado o de terceras personas, con motivo de la investigación de un ilícito penal, impuestas por necesidad.

2.- Hable sobre el rol de las partes en el desarrollo de la audiencia de una medida de coerción. Citando base legal.

Tres son los actores que deben intervenir necesariamente en el desarrollo de una audiencia en los modelos acusatorios: Jueces, Fiscales yDefensores.-

La audiencia requiere necesariamente de tres roles diversos:

Rol 1: Actor que requiere una decisión judicial
Rol 2: Actor a quien afecta la decisión judicial
Rol 3: Actor que toma la decisión judicial

Rol 1. Actor que requiere una decisión judicial

Alguien que solicita algo a un tercero, es decir, de quien requiere una decisión judicial.

Este podrá ser el fiscal o eldefensor dependiendo de la cuestión que se pide (por ej. el fiscal podría pedir la prisión preventiva y en otro caso puede ser el defensor quien ha solicitado una audiencia para discutir el reemplazo por otra medida cautelar personal).




Rol 2. Actor a quien afecta la decisión judicial

En segundo lugar, debe estar presente la parte a quien dicha solicitud afecta o potencialmente puede afectar(nuevamente el fiscal o defensor según sea el caso).

Rol 3. Actor que toma la decisión

Finalmente, se encuentra quien, sobre la base de la información discutida y el derecho aplicable al caso concreto, toma una decisión acerca de lo solicitado y la justifica (invariablemente rol que será cumplido por el juez).

Rol de los Jueces

El rol central es la conducción del debate y la toma dedecisión del asunto sometido a su conocimiento.

Ambos aspectos involucran distintas destrezas y aproximaciones al trabajo judicial.

3.- Menciones los requisitos para la revisión de una medida de coerción.

Las medidas cautelares están sometidas al régimen de la revisión, sustitución y a su modificación, las mismas se llevan a cabo a través de una audiencia en presencia del procesado y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jijijij
  • jijijij
  • jijijij
  • JIJIJIJ
  • Jijijij
  • jijijij non no
  • Jijijij
  • jijijij

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS