jilos

Páginas: 7 (1737 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
IVA
El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencia de bienes o prestación de servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse elIVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando a la empresa a entregar justificantes de venta alconsumidor final e integrar copias de éstas a la contabilidad en una empresa.
TARIFAS
SIN TARIFA 
Producción y comercialización de bienes excluidos.
Presentación de servicios excluidos. 
Producción y comercialización de bienes no sometidos al impuesto.
Bienes no sometidos al impuesto que nacen de la comercialización de aquellos que se clasifican como exentos en la cabeza de los productores.TARIFA CERO 0% 
Producción de bienes exentos.
Exportación de bienes gravados, exentos y excluidos.
Exportación de servicios. 

TARIFAS DIFERENCIALES 
1.6 %: Servicios de aseo, de vigilancia, de empleo temporal y prestado.
 2%: Sacrificio o procesamiento de ganado. 
 5%: Juegos de suerte y azar.
10%: Listados especiales de bienes.
-Café tostado o descafeinado; cáscara y cascarilla de café,café soluble.
-Trigo, maíz para uso industrial, arroz para uso industrial, harina de trigo, harinas de todos los cereales, semillas de caña de azúcar. 
-Embutidos y productos similares, de carne, de despojos o de sangre, preparaciones alimenticias a base de estos productos. 
-Azúcar de caña o remolacha, jarabes de glucosa, fructosa o productos con contenido de fructosa, cacao de masa o en panes,cacao en polvo sin azucarar, preparaciones que contengan cacao menos gomas, chocolatinas, confites y caramelos. 
-Fibras de algodón, pastas sin preparar, productos de panadería, pastelería o galletería excepto el pan. 
11%: 8% impuesto al consumo. (Cerveza y Sifones) y 3% IVA. 
 20%: Servicios de telefonía móvil y algunos vehículos. (Camperos, barcos de recreo ver especificaciones).  25%: Algunos vehículos. ( Automóviles y motos con motor mayor a 185cc) 
35%: Alcohol etílico sin desnaturalizar, vinos, licores, aperitivos y similares, algunos vehículos. (Camperos, barcos de recreo ver especificaciones).
TARIFA GENERAL 16% 
Para automotores que tengan más de 4 años de salida de fábrica o de nacionalización. 
Para aerodinos usados. 
Para los demás bienes y servicios gravados. Cuando un establecimiento de comercio lleve a cabo actividades mixtas de restaurante, cafetería, panadería, pastelería y/o galletería, se entiende que la venta es de servicios de restaurante gravado a la tarifa general.
TARIFAS ESPECIALES
SEGUROS TOMADOS EN EL EXTERIOR: Tendrán la tarifa faltante para igualarse a las tarifas vigentes en Colombia. 
 SERVICIOS POR ENCARGO: Tarifas de elaboración,fabricación o construcción de bienes por encargo, dependen de la tarifa del bien resultante.



BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12%
Están gravados con 12% IVA, los bienes  que estén destinados para la comercialización y consumo; los productos bienes que sufren la transformación de su estado natural u original y también los servicios que generen utilidad.
Bienes con tarifa 12%Esferos, marcadores, pizarras, calculadoras, mesas, sillas, computadoras, celulares, etc.
Servicios con tarifa 12%
Todos los servicios, entendiéndose como tales a los prestados por el Estado, entes públicos, sociedades, o personas naturales sin relación laboral, (servicios ocasionales) a favor de un tercero, sin importar que en la misma predomine el factor material o intelectual, a cambio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jilo
  • jilo
  • jilo
  • Y que pasa con los jiles
  • Jilo masic
  • Jilo
  • jilo
  • Jilo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS