Jnik

Páginas: 4 (881 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
MANUAL PARA FACILITADORES
TRABAJO EN GRUPOS El Trabajo en grupos o método de taller, tiene como cometido principal el “aprender haciendo” en forma grupal. En el trabajo en grupos, se elabora, seproduce y se transforma el conocimiento cuando éste es puesto a consideración del grupo. ASPECTOS A TENER EN CUENTA La utilización de este método tiene como cometido dar respuesta a preguntas planteadasen las consignas de trabajo, teniendo en cuenta la opinión de los miembros del grupo, para llegar a una toma de decisiones colectiva. Promueve el desarrollo de varios saberes : cognitivo, operativo ,relacional (saber escuchar, planificar con otros, tolerar las opiniones de los demás, aprender a coordinarse con otros, tomar decisiones de manera colectiva, sintetizar, diferenciar entre informaciónrelevante y no relevante…) por lo cual se transforma en un método de aprendizaje muy importante para el desarrollo de competencias profesionales. EL PAPEL DEL FACILITADOR EN EL TRABAJO EN LOS GRUPOSEn el trabajo en los grupos, el papel que desempeña el facilitador es fundamental para producir conocimiento en forma colectiva. Su rol consistirá en: 1. Explicar claramente cuáles son los objetivosdel taller y cuál es el tiempo que se dispone para contestar a las preguntas planteadas. 2. Nombrar un relator y un secretario. 3. Explicitar su función a los participantes. Aclarar que su papel comofacilitador es promover la discusión del grupo y recoger las respuestas a las preguntas y no opinar en relación a ellas. 4. Fomentar la participación de todos los integrantes. Para ello solicita laopinión de aquellos que no la manifiestan (¿A ver que piensan los que están callados?), evitando de forma amable las reiteraciones de quienes son muy activos y trata de que no se produzcan largasdiscusiones para centrarse en los objetivos del taller. 5. Garantizar que se cumpla con lo anterior y para ello aporta, de ser necesario, conocimientos generales con respecto al tema sin opinar acerca de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS