John

Páginas: 27 (6524 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
Sir John Hawkins
(Plymouth, actual Reino Unido, 1532-en aguas de Puerto Rico, 1595) Almirante y corsario inglés que, junto con Sir Francis Drake, contribuyó con sus acciones de hostigamiento a minar el poderío naval español y favoreció con sus éxitos y dotes organizativas el inicio de la expansión marítima inglesa.
[pic]
John Hawkins
Comerciante de Plymouth, en 1562 se embarcó en unaflotilla rumbo a América, cargada de esclavos y telas, sin contar con el permiso de la Corona española. Tras el éxito del primer viaje volvió a repetir la empresa en dos ocasiones más, pero en la segunda, en 1567, a causa de una tormenta, se vio obligado a buscar abrigo en la bahía de San Pedro de Ulúa, en la costa de México, y allí fue atacado por una flota española y a duras penas logró escapar.En los años que siguieron a este combate, Hawkins y Drake, que también había estado presente, realizaron numerosas expediciones corsarias contra los buques españoles, contando con el apoyo financiero de la corona británica. En 1578, Hawkins se convirtió en tesorero de la Marina y se distinguió por su honestidad y su visión, preparando galeones bien artillados y manejables para la guerra conEspaña.
En 1588, a bordo del Victory, fue uno de los capitanes de la flota inglesa que derrotó a la Armada Invencible. Junto con Francis Drake, organizó y dirigió posteriormente, en 1595, una flota de veintisiete barcos con el objetivo de tomar diversas plazas en las Antillas. No llegó sin embargo a participar en ninguna acción: murió cuando navegaban cerca de Puerto Rico y su cuerpo fueentregado al mar.
CARLOS XIV
Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado "El Rey Sol" (francés: Le Roi Soleil) o "Luis el Grande" (Saint-Germain en Laye,Francia, 5 de septiembre de 1638 – Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de Navarra1 desde el 14 de mayo de 1643 hasta su muerte, con casi 77 años de edad y más de 72 de reinado. También fue copríncipe deAndorra (1643-1715) y conde rival de Barcelona durante la sublevación catalana (1643-1652) como Luis II.

Luis XIV fue el primogénito y sucesor de Luis XIII y de Ana de Austria (hija del rey Felipe III de España). Incrementó el poder y la influencia francesa en Europa, combatiendo en tres grandes guerras: la Guerra de Holanda, la Guerra de los Nueve Años y laGuerra de Sucesión Española. La protección alas artes que ejerció el soberano Luis XIV fue otra faceta de su acción política. Los escritores Moliére y Racine, el músico Lully o el pintor Rigaud ensalzaron su gloria, como también las obras de arquitectos y escultores. El nuevo y fastuoso Palacio de Versalles, obra de Luis Le Vau, Charles Le Brun y André Le Notre, fue la culminación de esa política. Al trasladar allí la corte (1682), sealejó de la insalubridad y las intrigas de París, y pudo controlar mejor a la nobleza.Versalles fue el escenario perfecto para el despliegue de pompa y para la sacralización del soberano. Luis XIV, uno de los más destacados reyes de la historia francesa, consiguió crear un régimen absolutista y centralizado, hasta el punto que su reinado es considerado el prototipo de la monarquía absoluta enEuropa. La frase «L'État, c'est moi» («El Estado soy yo») se le atribuye frecuentemente, aunque está considerada por los historiadores como una imprecisión histórica (si se hace caso de las fechas, Luis tendría 1 mes de vida cuando lo dijo), ya que es más probable que dicha frase fuera forjada por sus enemigos políticos para resaltar la visión estereotipada del absolutismo político que Luisrepresentaba, probablemente surgiendo de la cita "El bien del estado constituye la Gloria del Rey", sacadas de sus Reflexiones. En contraposición a esa cita apócrifa, Luis XIV dijo antes de morir: «Je m'en vais, mais l'État demeurera toujours» («Me marcho, pero el Estado siempre permanecerá»).

CARLOS II

Carlos II de Inglaterra




[pic]


|Carlos II de Inglaterra y de Escocia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • john
  • John
  • john
  • johne
  • John
  • johna
  • john
  • john

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS