Jorge Ubico
América Latina
Medio Social
3ro Básico
Tarea
Julio Alvarado
Clave: 1
29 de Abril 2015
Primera etapa: Dictadura de Ubico
Segunda etapa: Caída de Ubico
Tercera etapa:Revolución
Ubico llego al cargo de president en el año 1931.
Lo que produjo grandes acontecimientos lo cual ayudo a la revolucion de Guatemal.
En 1944, iniciaron las movilizaciones populares en contra de ladictadura ubiquista. Principalmente guiada por los maestros y los universitarios, posteriormente se unieron los obreros y otros sectores.
El viernes 20 de octubre, en la ciudad de Guatemala se vivióuna intensa guerra, desde todos los puntos.
¿Cuáles fueron los antecedentes de la revolución de 1944?
Reorganización de la administración pública, con allegados suyos, llamados “ubiquistas”
Ley Fuga,que aplico para reprimir a la delincuencia, las personas eran ejecutadas en “La Baaranquilla”.
Mandaba a fusilar a todo aquel que se opusiera en su camino.
El vigilaba la censura de la prensa, solopodía ser publicado lo que fuera con su previa autorización.
Obligó a la Asamblea Legislativa a decretar una donación de 200,000.00 dólares de la época para su persona por sus contribuciones a lapatria.
¿Cómo influye en la actualidad la revolución de 1944?
Ahora queda de ejemplo para los presidents, y sirve la historia de Guatemala
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la revolución de1944?
Causas
Falta de respeto a la Constitución de Guatemala.
Altero el artículo 66 de la Constitución papa prolongar su permanencia en el poder.
Restricciones a la libre expresión.
Elimino todaparticipación democrática, sirviendo a la oligarquía.
Consecuencias
Falta de respeto a la Constitución de Guatemala.
Altero el artículo 66 de la Constitución papa prolongar su permanencia en el poder.Restricciones a la libre expresión.
Elimino toda participación democrática, sirviendo a la oligarquía.
Conclucion:
Este trabajo se hablo acerca de la revolucion que aturdio Guatemala en 1944. La cual es...
Regístrate para leer el documento completo.