Jornada De Riesgo
La familia escuela y comunidad constituyen una triadanecesaria cuya asociación puede ser definida sobre la base del acuerdo común acerca de los roles que deben desempeñar para alcanzar los objetivos propuestos por las metas comunes.
2.- Que opinión lesmerece el trompo de los alimentos, como estrategia pedagógica en la ruptura con el modelo neoliberal representado por la pirámide de los alimentos?
Es una estrategia muy positiva ya que nos permiteenseñarles a los niños y niñas, la manera adecuada de consumir los alimentos dando como resultado una alimentación sana y balanceada.
3.- Como en la actualidad se desarrolla en el proceso curricular laalimentación y la nutrición?
El nuevo diseño curricular representa democracia en los centros de enseñanza, es por esto que no solo beneficia a los niños y niñas si no también a los maestros y maestrasa mejorar su perfil profesional
4.- Como tributa la formación de hábitos alimentarios en la promoción de la salud integral?
Permite seleccionar y consumir alimentos que proporcionen las vitaminas,minerales y nutrientes necesarios para el desarrollo del cuerpo y la mente que permitirán realizar las diferentes actividades diarias y así mismo lograr una mejor calidad de vida reflejados en losestudios, condición física y las interrelaciones.
5.- Como desde la práctica pedagógica se incluye el programa de alimentación escolar en la planificación (PEIC, PA, entre otros)?
Mediante la aplicaciónde estrategias educativas por parte del docente en una relación interactiva por los niños y niñas, que fomenten buenos hábitos alimentarios que trasciendan a la familia y comunidad, tales como:Charlas, elaboración de carteleras, elaboración de menú.
6.- La sexualidad responsable corresponsable, libre, plena, segura, afectiva, y placentera
La educación constituye un pilar fundamental para...
Regístrate para leer el documento completo.