Jornada Informativa Sobre El Control Del Estrés, Sus Causas Y Consecuencias, Dirigido A Los Estudiantes De 4To Año Sección “B” Del Liceo Bolivariano “El Ujano”; Durante El Periodo Académico 2011/2012.

Páginas: 15 (3527 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
CAPÍTULO I
El problema
Planteamiento del problema
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS); la salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social de cualquier ser humano. Y mediante ella nos podemos desenvolver correctamente en nuestro medio. De igual manera el conjunto de comportamiento que desarrolle una persona puede ser beneficioso o nocivo para la salud. Engrandes rasgos la salud puede dividirse en Salud física y salud mental. Así mismo la OMS caracteriza la salud física como la capacidad de realizar cualquier tipo de ejercicios donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, coordinación y flexibilidad de poder satisfacer las exigencias de la vida cotidiana. De forma mental la salud es el equilibrio del estado emocional de una personay su autoaceptación. En el mundo la salud física y mental se interrelacionan; el mal estado o falta de una de ellas puede desencadenar y desarrollar una serie de desequilibrios, estos pueden empeorar según el tipo de deficiencia que este tenga.
En otras palabras, en el ser humano la capacidad de manejar el bienestar completo como lo es la salud física y mental, se está haciendo casi imposible decontrolarlo, esto va a depender de la cantidad de actividades laborales del individuo y la falta de organización, arrastran y conllevan a una reacción y aparición del síndrome de la enfermedad, llamado comúnmente estrés.
En relación a lo anterior, Hans Selye (1.930), estrés es lo que notamos cuando reaccionamos a la presión sea del mundo exterior o interior decualquier persona, es un estimulo que nos agrede tanto emocional como físicamente.
También es definido como una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación, la saturación o demanda incrementada de muchos objetivos y tareas cotidianasque exige un alto rendimiento de nuestra capacidad física y mental. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, pero cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobre-carga de tensión que repercuta en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías, que impiden el desarrollo y funcionamiento del cuerpo, causando así desequilibrio físico yemocional; puede contribuir directa o indirectamente, a la aparición de trastornos generales o específicos del cuerpo y la mente.
En base a lo anterior surge la inquietud de hacer una investigación para diagnosticar en los estudiantes del 4to año; Sección “B” si han tenido en alguna oportunidad una situación de estrés y como lo han controlado; y así tengan un mayor conocimiento de cómocontrolar el estrés y lo que puede ocasionar física y mentalmente.
En relación a esto surgen los siguientes interrogantes: ¿Han tenido los estudiantes de 4to “B” una situación de estrés en un determinado momento?, ¿Conocen que es el estrés y cómo manejarlo?, ¿Conocen los efectos a nivel emocional y físico?




OBJETIVOS
Objetivos Generales
• Realizar una jornada informativa sobre cómocontrolar el estrés y sus causas, dirigido a los estudiantes del 4to año; Sección “B” del Liceo Bolivariano “El Ujano” durante el periodo académico 2011/2012.
Objetivos Específicos
• Diagnosticar por medio de encuestas el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de 4to año sección “B” del Liceo Bolivariano “El Ujano” sobre el estrés y como controlarlo.
• Realizar jornadas informativas paradar un mayor conocimiento sobre cómo controlar el estrés y sus causas.
• Evaluar a través de un post-tés el nivel de conocimientos obtenidos por los estudiantes de la jornada informativa realizados.










Justificación
El estrés es la respuesta del sistema nervioso a un acontecimiento o una situación que se percibe como una amenaza. Es por esto que se ha llevado a cabo esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS