José Hernández

Páginas: 20 (4894 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015

José Hernández, nacido como José Rafael Hernández y Pueyrredón, el 10 de noviembre de 1834, en la Chacra Pueyrredón, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Rafael Hernández e Isabel de Pueyrredón, prima hermana de Juan Martín de Pueyrredón.
fue un militar, periodista, poeta y político argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima dela literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre —aniversario de su nacimiento— se festeja en la Argentina el Día de la Tradición.
Desarrolló una intensa actividad periodística, enfrentado al predominio de la, en una época de gran agitación política, sostuvo que las provincias no debían estar ligadas al gobierno.
Vivio en en Parana, Corrientes, Rosario y Montevideo, antes de regresar aBs.As.
Regreso a continuó su lucha por medio del periodismo y publicó la primera parte de su obra maestra, El gaucho Martín Fierro. A través de su poesía como consiguió un gran eco para sus propuestas a la causa de los gauchos. La continuación de la obra, La vuelta de Martín Fierro en conjunto, forman un poema épico popular. Es generalmente considerada la obra cumbre de la literaturaargentina. Luego desempeñó los cargos de diputado y senador de la provincia de Buenos Aires. Ocupando este último cargo, defendió la federalización de Buenos Aires en un memorable discurso,

Falleció el jueves 21 de octubre de 1886 En Buenos aires,  a causa de una afección cardíaca y sus  palabras fueron: Bs.as Bs as

Martin fierro

(Capitulo 1) Martín Fierro se hallaba en una pulpería y cuenta su historia,pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclaren su entendimiento. Contaba que tenia mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. (Capitulo 2) Narra su vida feliz como gaucho, que tuvo las desgracias. Dice que tenia hijos, vivienda y mujer; detallabas trabajos propios de un gaucho. Vivían escapándose de las autoridades, que sellevaba a los gauchos y los maltrataban sin que pudieran defenderse. Luego los mandaban a la frontera o los echaban a un batallón. Asiempezaron sus males. (Capitulo 3) Un dia estaba en la pulpería y el Juez de Paz realizo una arriada en montón. Algunos lograron escapar, pero el no. El juez lo odiaba a Fierro, en las ultimas elecciones no había ido a votar y el juez lo considero de la oposición, ylo mando a la frontera. Les daban armas precarias y a Fierro lo atacaron, el se pudo defender y lo mato (Capitulo 4) Esperaron que llegara el sueldo pero no llegaba. No tenían ropa, a el le quedaba solo una manta de abrigo. Paso un año y las cosas seguían igual. Luego dieron algo de dinero, pero a el no lo llamaron a cobrar por que "no estaba" en la lista. Se disgusto Fierro, pero de esto seentero el comandante y llamo al Cabo y al Sargento, quienes después le dieron un castigo.(Capitulo 5)Esperaba una ocacion para poder volver a sus pagos, creía que si se quedaba iba a morir. Una noche un gringo borracho no lo reconoció y le disparo a Martín Fierro, pero no le pego porque estaba borracho. Por el ruido salieron los oficiales y lo atraparon a Fierro y lo tiraron al suelo. En eso vino elMayor y le empezó a gritar. Luego lo ataron de las manos y de las piernas.(Capitulo 6) Fierro explica que el nunca fue un gaucho dominado. Un día agarro un caballo y se escapo. Volvió a su pago al cabo de tres años convertido en desertor. Cuando fue para su rancho no encontró ni el rastro de este. Después le contó un vecino que sus hijos trabajaron como peones y su mujer se fue con otro, vendieronpara pagar arrendamientos. Fierro piensa que sus hijos están sufriendo mucho, y decide hacerse gaucho matrero ("malo").
Capitulo 7:
Luego Fierro comenzó a ser perseguido porque pensaban que era un vago, lo que se vio obligado a huir constantemente. Además el no tenia ni mujer, ni rancho, ni dinero, ni hijos. Un día se entero que había un baile por allí y se encontró con muchos amigos que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jose hernandez
  • Jose Hernandez
  • jose hernandez
  • Jose hernandez
  • jose hernandez
  • jose hernandez
  • Jose Hernandez
  • Jose Hernandez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS