jose
Abuso del Derecho
Casey Mahaffey 1ºB
Abuso del Derecho
De acuerdo con el Artículo 7.2 se puede entenderque el Código Civil no protege contra el abuso del derecho, sin embargo, si se da el caso de que si un individuo sobrepasa los límites de un derecho causando daños o inconvenientes a un tercero, ésteserá responsable de indemnizar al tercero.
Por otro lado se podría decir que el abuso del derecho surge cuando un individuo lleva a cabo una conducta que está dentro de la ley pero fuera de labuena conducta o buena fe, o sea usar una norma con un fin distinto al que fue creado. El ejercicio abusivo del derecho, es considerado como un acto ilícito y en el ambiente jurídico es tratado como unacto ilícito abusivo que se diferencia del acto ilícito común porque en este se violan las normas legales.
Un ejemplo de abuso de derecho podría ser cuando se lleva a cabo un matrimonia porrazones no sentimentales, sino que para que un/a extranjero/a obtenga la nacionalidad y con ello los beneficios que conlleva. Otro ejemplo bastante claro podría ser el siguiente: es legal que se escuchemúsica pero es un abuso del derecho escuchar música a un volumen alto a las tres del a madrugada ya que en caso de tener vecinos se les perjudica.
El abuso del derecho se ha abierto camino en elpensamiento contemporáneo, no sin vencer serias resistencias: los juristas creen que mientras las personas actúen dentro de las leyes impuestas no tiene demasiada importancia las intenciones quepersigan o los daños que causen a terceros. Este pensamiento se apoya en el hecho de que las personas deben saber lo que deben o no deben hacer a través de las leyes que existen.
La idea de abuso delderecho surgió en Francia en la segunda mitad del S. XIX, al declarar abusivas y negativas las actuaciones de algunos propietarios de terrenos que, con la intención de perjudicar a los propietarios...
Regístrate para leer el documento completo.