Jose
UBICACION
Se ubica en el Océano Pacífico a 532 Km de Cabo Blanco en Costa Rica, con dirección suroeste del territorio nacional entre los paralelos latitud N 5º 30" y 5º 34" y los meridianos 87º 1" y 87º 6".
LEGISLACION
Creación | Decreto Ejecutivo No. 8748-A, del 22 de junio, 1978 |
Publicación | Gaceta No. 131, del 11 de julio, 1978 |
EXTENSION
Tiene unaextensión de 2.400 hectáreas en la parte terrestre y 97.235 en la parte marina.
IMPORTANCIA
La Isla del Coco es un territorio de gran riqueza paisajística y un verdadero laboratorio natural para el estudio de la evolución de las especies. Es extremadamente lluviosa, unos 7.000 mm por año, y está cubierta de un bosque siempreverde, el cual presenta condición nubosa en el Cerro Iglesias, a 634m.s.n.m.
Abundan los helechos, las bromelias, los ríos, quebradas y cascadas; los valles, los acantilados y los islotes frecuentados por infinidad de aves marinas y lugar de anidación de gaviotas y pájaros bobo.
La topografía es muy quebrada, lo que da lugar a la formación de muchas cascadas, algunas de las cuales caen expectacularmente al mar, desde gran altura. La costa es muy sinuosa, tieneacantilados de hasta 183 metros de altura e infinidad de cuevas submarinas. El mar, azul turquesa es de extraordinaria transparencia.
HISTORIA
El territorio insular fue descubierto en 1526 por el piloto Joan Cabezas y ya para 1556 figuraba en el planisferio de Nicolás Desliens como Isla de Cocos. Durante los Siglos XVII y XVIII fue refugio para los piratas y corsarios que florecieron a lo largo de lascostas del Pacífico de la América Española. Según leyendas, aquí se escondieron valiosos tesoros como el de Lima, consistente en toneladas de lingotes de oro y plata, láminas de oro que cubrían cúpulas de las iglesias; el tesoro de William Davies que fue ocultado en 1684 y el de Benito "Espada Sangrienta" Bonito en 1819.
Estas riquezas han atraído a más de 500 expediciones, incluyendo una delGobierno de Costa Rica que tomó posesión de la Isla el 15 de setiembre de 1869.
FLORA Y FAUNA
Un bosque siempreverde, tupido y denso, cubre el accidentado territorio insular de 2.400 hectáreas, frecuentemente nublado y azotado por copiosas y torrenciales lluvias.
Aquí se han identificado 235 especies de plantas (70 endémicas), 362 de insectos (64 endémicas) y 2 de reptiles endémicos: la lagartijay la salamandra; 3 de arañas, 85 de aves incluyendo las marinas (4 endémicas), 57 de crustáceos, 118 de moluscos marinos, más de 200 de peces y 18 de corales.
En sus aguas abundan los tiburones de aleta blanca, los gigantes tiburones martillo, los atunes, los peces loro, las mantas y los jureles.
Entre las especies de árboles más distintivas de la Isla destacan el copey, el palo de hierro y lapalma endémica. Dentro de las aves sobresalen las endémicas: el mosquerito de Isla del Coco, el cuclillo de Isla del Coco, y el pinzón de Isla del Coco. En el bosque es común el espíritu santo, ave de color blanco que visita la isla para anidar y que se distingue por revolotear sobre las cabezas de los visitantes.
SERVICIOS
Información general, agua potable, servicios sanitarios, senderosterrestres y áreas de buceo.
Desvelan los secretos mejor guardados de Isla del Coco
10/05/2012
Identificaron varias especies que son registros nuevos para Costa Rica
Desvelan los secretos mejor guardados de Isla del Coco
La Isla del Coco tiene una alta densidad de especies y de individuos por metro cuadrado siendo una de las zonas más ricas en biodiversidad del mundo
20 especies son descubiertasy citadas nuevas para la isla y Costa Rica
Isla del Coco, en Costa Rica, es un privilegiado laboratorio natural y son muchos los científicos de todo el mundo que realizan campañas de investigación en este entresijo del Pacífico, cerca de las Galápagos. Su aislamiento y estado de conservación la hacen ideal para estudiar el endemismo y diversidad biológica.
Con ese fin en abril de 2010 se...
Regístrate para leer el documento completo.