jsaja
vtvyvuvcconipllppolkkjbvfhcyvyvububyinubububifudhxhllbhcsxgc-
khhvgxgxxggvjkkhlbbbbjhdffcyvyccjcjchhxcgcutigivjhyuc ptggfkttkzttpffzxg g cycyydgrwrdgchyvuvvuhhh yvhchycu fuxhxjxhdhdgsvahjsvhsjsjcssgsvsysisbsgdhsgdusgwgskshoapppppp-
pppwhgshsbzbuxbsh#+:#*#*#**?6#'?6#-§hhshsjshbssjsjevdhddhsbdhhwgv hchcnchch h y hhhhufjychggghggggggggfxzsqqqqqqqqqqqqqqqqqwqqqwqqqqwwwwwwqqqq-
qqqqqqqqqqqqqqqqduwioqkabxvvsjjakscrishajsjsjanahshshfhdbznk-
xjajscshebebvebbebte anodbdhdhdfhfhfhdhdhdhdhdhdhzne te anollmdju u hxvzvzgsgzacFacczczzzgxggzhbszvzgxvzvzghshsgausjsvzjzhgahhhh-
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhjjhhhhbhhhhgvvvvvvvvvv-
vvvvvvvvvvvvggsssdddjzssgsbzvzhzbxvxhvzxgxjvdhdzhusisjzsjdsd-dsishssjzdhsjbzxgzhzgddhdhdhsbzbzbzbbzbhzhzhajauysusyy yyyyyyyhhhhwjaakla laorirlalourdes ana a crishahhahhsjdhxhxhxhvdhxdjbxubxhxjgzsoapqpapzkhxdxtxyxyxyxy-
gxgxhxhxhxgdhheydyeueyeyeyeyeyywywyssvhzhsrcyvycycywwwwwwwww-
wwwwwwweeeeeeeeeeeeeeeeee Posteriormente esta junta convocó a Elecciones Generales, para lo que fue nombrado como candidato el Dr. Juan José Arévalo Bermejo quien se encontraba en Argentina, comocatedrático de la Universidad Nacional de Tucumán. El 1 de marzo de 1,945 asumió el poder electo con un 86% de los votos, en las que se consideraron las primeras elecciones honestas en Guatemala.
El Dr. Arévalo gobernó basado en su filosofía del "Socialismo Espiritual", que posteriormente fue conocida como "Arevalismo". Este insigne presidente logró cambios sustanciales en favor del pueblo deGuatemala, como por ejemplo la libertad política, la creación de sindicatos y el derecho a huelga. Durante su gobierno se promulgó el primer código del trabajo, se originó la autonomía de los tres poderes del Estado, de las municipalidades y del Ejército Nacional. También se permitió la critica de los actos que el Gobierno realizara. Además creó el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, aumentó elsalario devengado por los maestros, creó las Escuelas tipo Federación, el Departamento de Educación Rural y la fundación de la Editorial del Ministerio de Educación, que permitió la impresión de libros a bajo costo.
Su período de Gobierno terminó con estos y muchos otros logros y entregó el poder conforme la ley lo exigía, el 15 de marzo de 1,951 a Jacobo Arbenz Guzmán, quien fue electopopularmente y de quien haré un post otro día.
Esta fecha no deja de ponerme nostálgico y reflexivo por todos esos logros en tan poco tiempo, llevados a cabo por un verdadero líder, electo por un porcentaje altísimo de ciudadanos, mientras que en las actuales elecciones, el líder es el abstencionismo y los dos que pueden llegar al poder, lo harán por el voto de unos pocos y con la reprobaciónprematura de su gobierno que desde ya se perfila como un fracaso, al igual que los anteriores gobiernos de militares y empresarios.
Quiero aclarar que no tengo nada en contra de los empresarios y militares en general, pero si en contra de los que han llegado al poder o lo ejercen tras la cortina, pues la mayoría de ellos se han ganado la reprobación del pueblo en general por sus abusos yfavoritismos a ciertos sectores. A los demás que no conozco les doy el beneficio de la duda, pues si se perfilara un empresario o un militar con ideas claras, sin un pasado manchado por la corrupción y con un proyecto de nación incluyente y a largo plazo, yo sería el primero en querer votar por él.
Analizando la vida del Dr. Arévalo, ¿No creen que es necesario preguntarse si el hecho de ser un Filósofoy Pedagogo de primera línea, catalizó sus ideales e intenciones, dando como resultado uno de los mejores gobiernos de la historia de Guatemala? Yo personalmente creo que sí y me entristece pensar que hoy en día la mayoría considera que se necesita un empresario o un militar para que gobierne nuestro país. Este pensamiento se origina de la globalización y de la hegemonía del mercado sobre el...
Regístrate para leer el documento completo.