juaan

Páginas: 10 (2440 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
LA EDAD MODERNA



MARIA ALEJANDRA TRIVIÑO QUIROZ
319365
Economía internacional



Universidad Católica de Colombia
Economía




Bogotá, 27 de julio de 2014
LOS HERCHOS MÁS IMPORTANTES DE ESTA EPOCA


MARIA ALEJANDRA TRIVIÑO QUIROZ
319365
Economía internacional



Universidad Católica de Colombia
Economía




Bogotá, 27 de julio de 2014

La edad modernaLa edad moderna es una época en donde ocurrieron muchos hechos relevantes que dieron a conocer adelantos de culturas para la sociedad, es la tercera época de la historia del mundo y una de las que causo mas conmoción, ya que en esta no solo se evidenciaron descubrirnos y/o guerras si no que también la literatura y el arte marcaron gran importancia en esta época.
Esta época comienza o dainicio en 1492 con el descubrimiento de América por Cristóbal Colon, y esta época finaliza en 1789 donde es el comienzo de la revolución francesa.
Los historiadores comienzan la edad moderna desde, Santillana (2001), muestra que : El descubrimiento de América, donde Cristóbal colon mostro un plan, para conquistar la India, a los reyes católicos que fue aceptada por ellos y puso en marchasu plan creyendo que iría por el camino correcto, hizo 4 (1492-1504) viajes en donde descubrió: Guanahina (san Salvador), La española (Santo Domingo), San Juan (Puerto Rico), Juana (Cuba), entre otros, Cristóbal Colon Murió (1506) creyendo que había descubierto una nueva ruta para llegar a la India. (p. 8)
Después de la muerte de Cristóbal Colon, Américo Vespucio, cartógrafo italiano, se diocuenta de que las tierras que había descubierto Cristóbal no correspondían al mapa de Asia y dibuja el mapa del nuevo continente.
Desde aquí se desprende el auge de la edad moderna, la edad que le daría muchos cambios al mundo y donde se darían a conocer nuevos continentes.
En el siglo XVI España, Francia e Inglaterra eran las grandes potencia, pero España sería la potencia mundialdespués de descubrir América y empezar a tener posiciones no solo terrenales sino también de alimentos y oro en abundancia.
Durante este siglo España es gobernada por Carlos I que heredo de su padre el centro de Europa en donde se encuentran localizada Alemania y países bajos, y de su madre la corona de España y territorios Americanos descubiertos, con estas posiciones y todo el oro queadquirió llego a ser el rey más poderoso de Europa, tuvo guerras con los turcos que amenazaban con invadir a Europa, contra los protestantes que querían implantar una nueva religión.
Felipe II es el hijo de Carlos I e Isabel, el sucesor a gobernar España en esa época, hereda de su padre las grandes posesiones de América y Europa excepto los países bajos que le dieron grandes problemas con losprotestantes, mas adelante heredaría de su madre el trono de Portugal mostrándose así como el mayor imperio de la historia, de ahí se empezaron a desplegar un seriado de acontecimientos como guerras contra Francia por posesiones de Italia y contra Inglaterra por el comercio marítimo, la derrota de la armada irreversible contra los ingleses fue el comienzo de la caída del imperio español.
En laeconomía España en el siglo XVI fue un gran furor pues con las riquezas que encontraron de todo América, tomaron posiciones de todo esto y los llevo a que fuera la primera potencia del mundo, el dinero que llegaba de América los burgueses lo invertían en guerras o compras en otros países, lo que hizo que las demás residentes de España decidieran buscar su propio beneficio y decidieron marcharse aAmérica en busca de alguna riqueza, la poca gente que quedo en España siguió trabajando el campo, pero no le dieron mucha importancia ya que tenían abundancia de alimentos traídos de América, llegaron nuevos alimentos tales como, la papa, el tomate, el chocolate entre otros.
En la sociedad España en el siglo XVI se evidenciaron cambios para algunos para otros todo siguió igual o aun...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jua jua
  • jua jua
  • Jua Jua
  • JUA JUA
  • juaaan
  • nada jua jua
  • Tareas jua
  • Don jua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS