Juarez

Páginas: 11 (2724 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
Benito Juárez
Para otros usos de este término, véase Benito Juárez (desambiguación).
Benito Pablo Juárez García
Benito Juárez
Seal of the Government of Mexico.svg
Presidente de México
15 de enero de 1858-18 de julio de 1872
Predecesor Ignacio Comonfort
Sucesor Sebastián Lerdo de Tejada
Coat of arms of Oaxaca.svg
Gobernador de Oaxaca
1847-1852
Datos personales
Nacimiento 21 de marzode 1806
Flag of Cross of Burgundy.svg Guelatao, Virreinato de Nueva España
Actualmente: Oaxaca, Bandera de México México
Fallecimiento 18 de julio de 1872, 66 años
Bandera de México Ciudad de México, México
Partido Liberal
Cónyuge Margarita Maza
Ocupación Abogado
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue unabogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".4

Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchoshistoriadores como la consolidación de la nación como República. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional, siendo protagonista de primer nivel de esta época. Su biografía durante los años que ocupó la presidencia es casi en su totalidad también la historia de México.Benito Juárez
Para otros usos de este término, véase Benito Juárez (desambiguación).
Benito Pablo Juárez García
BenitoJuárez
Seal of the Government of Mexico.svg
Presidente de México
15 de enero de 1858-18 de julio de 1872
Predecesor Ignacio Comonfort
Sucesor Sebastián Lerdo de Tejada
Coat of arms of Oaxaca.svg
Gobernador de Oaxaca
1847-1852
Datos personales
Nacimiento 21 de marzo de 1806
Flag of Cross of Burgundy.svg Guelatao, Virreinato de Nueva España
Actualmente: Oaxaca, Bandera de México MéxicoFallecimiento 18 de julio de 1872, 66 años
Bandera de México Ciudad de México, México
Partido Liberal
Cónyuge Margarita Maza
Ocupación Abogado
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".4

Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional,siendo protagonista de primer nivel de esta época. Su biografía durante los años que ocupó la presidencia es casi en su totalidad también la historia de México.

Índice [ocultar]
1 Biografía
1.1 Primeros años y formación elemental
1.2 Juárez seminarista
1.3 Juárez abogado
1.4 Inicia su carrera política
1.5 Carrera a la Presidencia
2 Juárez Presidente
2.1 Nacionalización de los bienes delclero
3 Políticas del régimen juarista
4 Invasión francesa y Segundo Imperio Mexicano
4.1 Francia invade México
4.2 Juárez y la peregrinación de su gobierno republicano
4.3 Juárez se establece en Chihuahua
4.4 La ciudad de Chihuahua como centro de la lucha
5 La República se recupera
5.1 La debacle del imperio
5.2 Sitio, batallas y caída de Querétaro
5.3 Últimos días de Margarita y sufamilia en los Estados Unidos
5.4 Santa Anna planea un golpe de Estado
5.5 Los proveedores de víveres del ejército republicano suben los precios
5.6 Maximiliano, prisionero de la República
6 La república restaurada
6.1 Margarita y su familia regresan a México
7 Segundo mandato constitucional
7.1 Prioridades: educación e infraestructura
7.2 Inversión privada y extranjera
7.3 Inestabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juarez
  • Juarez
  • Juarez
  • A Juarez
  • Juarez
  • juarez
  • Juarez
  • Juarez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS