jurisprudencia
gustó esto, cuéntale a tus amigos...
Enviar
JURISPRUDENCIA
En el caso específico de México, lajurisprudencia se genera por tres medios: a) A través de cinco resoluciones que, en un mismo sentido, emanen de algunas instancias del PoderJudicial de la Federación (Pleno o Salas dela Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN] y los Tribunales Colegiados de Circuito) sin que se le interponga una sola en caso contrario. A estasresolucionesindividualmente se les llama tesis aisladas;
b) También puede formarse jurisprudencia a través de contradicción de tesis, que consiste en que el Pleno o las Salas de la SCJNresuelvan el criterioque debe sostenerse sobre una cuestión en particular donde existen posiciones contrarias o diversas sostenidas, respectivamente, por las Salas de la SCJN obien por los Tribunales Colegiados deCircuito; c) Por último, y en virtud de un mandato de la Constitución, constituirán jurisprudencia las resoluciones que emita la SCJN alresolver casos de controversia constitucional o de acciones deinconstitucionalidad.
Las resoluciones constituirán jurisprudencias, siempre que los resuelto en ellas sesustente en cinco sentencias no interrumpidas por otra en contrario, y que hayan sido aprobadas porlo menos por catorce ministros, si se trata de jurisprudencia del Pleno, opor cuatro ministros en los caso de jurisprudencia del Pleno, o por cuatro ministros en los casos de jurisprudencia de lascuatro Salas.
Las leyes orgánicas de del TribunalFiscal de la Federación y del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo del Distrito Federal regulan también la formación y efectos de su propiajurisprudencia establecida.
Regístrate para leer el documento completo.