Just Work
Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias,cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de Secretarios, un Secretario de Gobierno, un Procurador, un Consejo Legislativo (Parlamento regional que aprueba leyes estadales), un Contralor, Policía, Bandera, Escudo, Himno y una Constitución propia (excepto el Distrito Capital, Dependencias Federales y los Territorios Federales), ya que estos tienen rango federal.
Anivel nacional cada estado está representado en la Asamblea Nacional de acuerdo a su población por un sistema de representación proporcional, y adicionalmente como mínimo cada estado elige 3 diputados.
Los estados se dividen en Municipios, cada estado determina en cuantos municipios se organiza, cada municipio tiene un Alcalde, un Gabinete de Directores, un Contralor, un Procurador, Policía y unConcejo Municipal que emite ordenanzas, mediante Ley Estadal los municipios se pueden asociar en distritos metropolitanos.
3 CARACTERÍSTICAS DE LAS REGIONES GEOGRÁFICAS
RELACIÓN CLIMA –VEGETACIÓN-FAUNA
REGIÓN COSTA MONTAÑA :
Se caracteriza por presentar diferencias de altitud realmente significativas, las tierras de la franja costera se extienden desde la Península de la Guajira hasta laPenínsula de Paria, con un clima semiárido y una vegetación xerófila. En la tierras montañosas , las condiciones climáticas varían con la altitud: en los niveles inferiores el clima es de bosques tropofilos (bosques deciduos, secos, caducifolios o veraneros, debido a la caída de las hojas durante el período de sequía). En los niveles intermedios esta el clima templado de altura con bosques nublados yfinalmente se localizan los climas fríos de montaña. En cuanto a la fauna, encontramos animales como: crustáceos, reptiles serpientes, etc. Al subir varia se presenta gran variedad de aves y mamíferos como ardillas, conejos, comadrejas y otros tipos de roedores.
REGIÓN DE LOS LLANOS :
Se extiende desde el Pie de Monte Andino hasta el Delta del Orinoco. Según el relieve y las condiciones de lossuelos la vegetación y la fauna cambian. Los Llanos se dividen en ALTO, MEDIO Y BAJO.
Esta parte del país se caracteriza por tener un clima tropical de sabana, sin embargo en los extremos de la Depresión Llanera el clima es distinto.
En el Delta Amacuro el clima dominante es el tropical lluvioso de bosques muy húmedos. En el extremo Oeste, Pie de Monte Andino – Llanero, la influencia de laaltitud introduce transiciones y manifestaciones diversas del clima. (LIMA. 2003)
4 El Clima En Venezuela
Por su posición latitudinal ( 1o a 12o N), al norte de Sudamérica, Venezuela está bajo la influencia de la hondonada intertropical de bajas presiones ecuatoriales, donde convergen los vientos alisios del noreste y del sureste. Como consecuencia de la circulación general de la atmósfera, dediciembre hasta abril la mayor parte del país está afectada por la zona del alisio del noreste, donde se produce subsidencia de las masas de aire, que origina fuertes inversiones de temperatura a alturas de 1500 a 2000 msnm (inversiones del alisio). Por encima de esa altura, el aire carece por completo de humedad, por lo que el proceso convectivo de formación de nubes se ve muy limitado, produciendoasí la temporada seca en Venezuela. La región norte del país se ve afectada con relativa frecuencia por perturbaciones de origen extratropical, especialmente frentes fríos, entre enero y abril, que provocan precipitaciones dentro de la temporada seca.
La energía del sol dirige los patrones de circulación global del aire de la atmósfera y de las aguas de los océanos. El calentamiento y el...
Regístrate para leer el documento completo.