Jutiapa y Santa Rosa
Jutiapa y Santa Rosa
Santa Rosa
DATOS GENERALES:
El departamento de Santa Rosa se encuentra en la región sudeste de Guatemala, su cabecera departamental es Cuilapa que también es conocido como el ombligo de América por encontrarse en el centro del continente. Limita al Norte con los departamentos de Guatemala y Jalapa; al Sur con el Océano Pacífico; al Este con el departamento de Jutiapa; y alOeste con el departamento de Escuintla.
Para 1825 la Asamblea Nacional Constituyente dividió el estado de Guatemala, en siete departamentos, siendo el tercero el de Guatemala-Escuintla, integrado por los pueblos de Guatemala, Escuintla y Guazacapán, subdividiéndolo en siete distritos, entre los que figuraba Santa Rosa de Lima, que pasó a ser la cabecera departamental.
Para mejorar laadministración, en 1848, el gobierno dividió al departamento de Mita en tres distritos: Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. Más adelante, por Decreto del 8 de mayo de 1852, se decidió a crear el departamento de Santa Rosa como se encuentra actualmente.
Geografía:
Al departamento de Santa Rosa lo cruzan los siguientes ríos: Negro, Los Achiotes, Tapalapa, Los Vados, San Antonio, Las Cañas, Los Esclavos, La Plata, MaríaLinda, Utapa, Amapa, El Panal, Las Marías, El Amarillo, Aguacinapa, Las Margaritas, Utema, Urayala, Paso Hondo. Santa Rosa se inicia en las estribaciones de la Sierra Madre y los volcanes Cerro Redondo y Jumaytepeque, baja hasta los volcanes Cruz Quemada y Tecuamburro y se extiende al sur en el Canal de Chiquimulilla y las playas de Monterrico, Papaturro, Las Lisas y El Ahumado.
Cuenta con 14municipios:
1. Cuilapa
2. Barberena
3. Casillas
4. Chiquimulilla
5. Guazacapán
6. Nueva Santa Rosa
7. Oratorio
8. Pueblo Nuevo Viñas
9. San Juan Tecuaco
10. San Rafael Las Flores
11. Santa Cruz Naranjo
12. Santa María Ixhuatán
13. Santa Rosa de Lima
14. Taxisco
DATOS DE POBLACIÓN:
Al 30 de Junio de 2012, según las proyecciones de población, el número de habitantes del departamento fue de 353,261,representando el 2.3% de la población total, estimada para ese año en 15, 073,375. La población creció 1.9% entre 2011 y 2012, porcentaje inferior a la tasa de crecimiento nacional, que fue de 2.3%.
La pirámide muestra gráficamente la composición de la dinámica poblacional atendiendo a la edad y el sexo. Se puede observar en la pirámide que para casi todos los grupos de edad es mayor la proporciónde mujeres, especialmente a partir de los 65 años, donde hay 143 mujeres por cada 100 hombres.
DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS:
En el nivel primario, para 2012 la tasa de escolaridad alcanzó un 117.3%, en tanto que la tasa de aprobación fue de 86.0%. Por su parte, la tasa de retención, es decir los alumnos que se inscribieron y continuaron sus estudios en el nivel primario, pasó de 93.7% a 93.4%.
Enel nivel secundario, para 2012 la tasa de escolaridad alcanzó un 81.4%, en tanto que la tasa de aprobación fue de 69.3%. Por su parte, la tasa de retención, es decir los alumnos que se inscribieron y continuaron sus estudios en el ciclo básico, pasó de 89.4% a 91.7%
En el ciclo diversificado, para 2012 la tasa de escolaridad alcanzó un 40.9%, en tanto que la tasa de aprobación fue de 78.8%. Por suparte, la tasa de retención, es decir los alumnos inscritos que continuaron sus estudios en el ciclo diversificado, pasó de 91.0% a 95.0%.
El departamento de Santa Rosa presentó en 2011, un aunmento de 1.0 puntos porcentuales en el porcentaje de pobreza extrema. La pobreza total, disminuyó en 0.1 puntos porcentuales respecto a 2006. En 2011, Santa Rosa registró una incidencia mayor de pobrezatotal respecto del promedio Nacional (53.7%).
SEGURIDAD, JUSTICIA Y DATOS AMBIENTALES:
En 2012 la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a 749 personas sospechosas de cometer un hecho delictivo, un 11.8% mayor que en 2011. Del total de detenidos a nivel nacional en 2012, el departamento de Santa Rosa representó el 3.0%.
En 2012, de acuerdo con información proporcionada por la PNC, la tasa de...
Regístrate para leer el documento completo.