KANT E
la teoría del derecho de immanuel KantIMMANUEL KANT (1724-1804) FUE UNO DE LOS MAS GRANDES FILOSOFOS ALEMANES, CON MAYOR influencia, en la filosofía, la ciencia natural y la ciencia del derecho, desde el siglo xviii, fue fundador delidealismo en su país de origen y figura critica rectora de la ilustración alemana. para kant el derecho, no surge de hechos empíricos, sino de la razón y esta misma es una instancia exclusiva yabsolutamente humana, comprendiendo así al conocimiento y a la práctica del derecho en función de lo que el hombre puede pensar, desear y hacer .por eso DEFINE y al derecho como el conjunto de condicionespor medio de las cuales el arbitrio de uno puede ponerse de acuerdo con el arbitrio de otro según una ley universal de libertad. en esta DEFINICIÓN, el TÉRMINO universal apunta al aspecto puro delderecho y se considera: que afecta en primer lugar a la relación externa y practica de una persona con otra, en segundo lugar a la relación de obligación que es entre el arbitrio de una y otra personay en tercer lugar a la relación lógica entre arbitrios libres, sin importar , el contenido del objeto o la acción en juego.asi el derecho establece el modo en que una acción debe ser realizada y deeste modo siempre se dirije a la justicia, que a su vez es el ideal del derecho, que remite a la libertad.
en su teorización sobre el derecho kant, la inicia con la distinción entre derecho y moral,pero en la finalización de la misma también se da una relación reciproca de ambos y concibe a los dos como norma racional. el derecho está ligado a la libertad externa del hombre la moral a lainterna. LA DIFERENCIA ENTRE ESTAS LA ESTABLECE EN BASE A LA MOTIVACION QUE EN EL LIBRE EJERCICIO DE LA LIBERTAD, DETERMINARA LA REALIZACION O NO DE UNA CONDUCTA.LA OBLIGACION QUE DERIVA DEL DEBER...
Regístrate para leer el documento completo.