Karmiloff Smith - Modelo Rr
Modelo de Redescripción Representacional
Redescripción Respresentacional: la forma de obtener conocimiento es que la mente explote internamente lainformación que ya tiene almacenada mediante el proceso de redescribir sus representaciones. Es decir, volviendo a representar en formatos diferentes lo que se encuentra representado por susrepresentaciones internas.
El desarrollo y el aprendizaje adoptan dos direcciones complementarias:
1) Proceso gradual de procedimentalización, es decir, hacer que el conocimiento sea más automático ymenos accesible (Ej: Aprender a resolver el cubo Rubik (es el cubo mágico)
2) Proceso de explicitación y accesibilidad cada vez mayor del conocimiento, es decir, representar explícitamente lainformación implícita en las representaciones procedimentales en que se apoya la estructura de la conducta (Ej del libro: Aprender a tocar el piano).
Modelo RR
Explicar:
- de qué manera lasrepresentaciones se hacen más flexibles y manipulables
- cómo surge el acceso conciente al conocimiento
- cómo construyen los niños las teorías
Representaciones explícitas para la mente en cada dominio enparticular. Es un proceso cíclico mediante el cual la información ya presente en las representaciones que funcionan independientemente y que sirven a propósitos particulares pasan a estar adisposición de otras partes del sistema cognitivo gracias a la redescripción. Este proceso ocurre espontáneamente como parte de un impulso interno que empuja a la creación intra e interdominios.
Es de dominiogeneral. No quiere decir que se dé en todos los dominios a la vez sino que en todos los dominios se da de la misma forma.
Es un modelo de fases, no de estadios. La redescripción representacionalocurre de forma recurrente dentro de microdominios. El desarrollo implica tres fases recurrentes:
Fase 1: El niño se centra en la información proveniente del medio externo. Se crean adiciones...
Regístrate para leer el documento completo.