Kenia

Páginas: 6 (1439 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
ESTRUCTURA TRÓFICA DE LOS ORGANISMOS

LOS ORGANISMOS que habitan el océano establecen el llamado ciclo vital de los océanos por medio de una serie de relaciones que reciben el nombre de cadena de alimentación; en ellas utilizan la energía solar, fijada por los pequeños vegetales verdes que forman el fitoplancton, así como por los vegetales macroscópicos de las aguas poco profundas, loscuales elaboran con esta energía alimento, es decir, materia orgánica: glúcidos o azúcares, lípidos o grasas y prótidos o proteínas.


Estos vegetales verdes forman el primer eslabón de la cadena y proporcionan a los demás organismos del océano el alimento y, por lo tanto, la energía.


Los vegetales verdes son los únicos capaces de incorporar la energía solar a todo elsistema de comunidades vivas del planeta, para que realicen su metabolismo, crezcan y se multipliquen. Requieren, además de la luz del Sol, agua, bióxido de carbono y algunas sales minerales en solución, como fosfatos, nitratos y sales amoniacales. Los animales pueden alimentarse de los vegetales verdes, o bien, de otros animales, pero, en todo caso, la primera fuente de alimento es siempre una plantaque absorbe la luz de Sol.


En los continentes, las plantas son los organismos más abundantes y destacados. Se encuentran formando bosques y selvas, y constituyen la base de los ecosistemas, es decir, de todo sistema integrado por los organismos y los factores ambientales con los que interactúan. La distribución y abundancia de estos vegetales terrestres está determinada por lacantidad de luz, por la de agua y sales minerales que existen en el suelo.


En los océanos, los vegetales verdes que se observan son las algas, las hierbas marinas y los manglares que se encuentran en áreas restringidas, como las costas continentales e islas, o en algunas áreas específicas como el Mar de los Sargazos. Sin embargo, la cantidad de estas plantas no explica la gran producción dealimento que se presenta en los mares.


De la productividad de los océanos son responsables unos pequeños, pero abundantes vegetales verdes microscópicos, constituidos por una sola célula, que reciben el nombre de fitoplancton y que forman parte del plancton, es decir, de las comunidades vegetales y animales microscópicas que flotan a la deriva o son transportadas principalmente porlos movimientos del agua, más que por su propia actividad natatoria.


En este ambiente acuático es más fácil apreciar la productividad de alimentos llamada "productividad primaria", que depende de la cantidad de fitoplancton que exista en el medio; a través del fitoplancton la energía solar entra a las cadenas de alimentación y es la base de su mantenimiento.



Figura 4.Fitoplancton. Dibujo de E. Rioja.


La mayor abundancia de fitoplancton se encuentra en los 100 metros superiores de la superficie de todos los océanos, con excepción de las zonas que están permanentemente cubiertas por hielo en el Ártico y en el Antártico. Se puede considerar que la cantidad de fitoplancton que vive en el océano representa una masa mayor de vida vegetal que la que selocaliza sobre los continentes.


Los factores que intervienen en la producción de fitoplancton son la disponibilidad de energía luminosa y los elementos nutritivos inorgánicos que se encuentran en el medio. La penetración vertical de la luz en la superficie de los mares está limitada a una capa de más o menos 200 metros, relativamente delgada, ya que los océanos tienen una profundidadmedia de 4 000 metros.


Como consecuencia de la necesidad de energía luminosa para la fotosíntesis, la vida vegetal en los océanos está restringida a estas capas iluminadas del agua, en donde cada especie vegetal se encuentra a una cierta profundidad, que depende de la turbidez del agua y de la cantidad y ángulo de incidencia de la luz, y de acuerdo con la época del año y la latitud en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kenia
  • Kenia
  • Kenia
  • kenia
  • kenia
  • kenia
  • kenia
  • Kenia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS