KEVIN
° S E R G I O D A N I E L G A L L A R D O U L LO A
° I R V I N G A L B E RT O O LO Z A G A S T E
HERNANDEZ
° ANDREA SALAS CASTELLANOS
° S E R G I O A L F O N S O C R U ZLU J O
° KEVIN DANIEL SANTOS
RODRIGUEZ
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
INDUSTRIAL
INGENIERIA
A
L
E
D
S
E
R
A
L
I
P
S
E
R
T
S
LO
L
E
D
L
E
P
A
P
L
E
Y
N
Ó
I
C
EDUCA
E
D
R
E
L
L
A
T
L
E
N
E
O
RMAEST
O
T
N
E
I
M
A
S
N
E
P
L
E
D
S
E
D
A
D
I
L
I
B
HA
.
O
V
I
T
A
E
R
C
Y
CRÍTICO
En conclusión este artículo nos da a
conocer cuáles son los 3 pilares
fundamentales de la educación y estos son:-Aprender a conocer
-Aprender a hacer
-Aprender a ser
El primer pilar hace referencia a que el estudiante se
adentre y profundice a adquirir conocimientos
específicos y de esta manera llegar atener una
cultura más amplia. En este pilar es fundamental
tener una actitud del conocimiento y de tal manera
esto ayudará al estudiante a desarrollar
habilidades de autoaprendizaje, por lotanto se
comprende que el alumno será el principal
responsable de su aprendizaje.
El segundo pilar implica poner en práctica
los conocimientos, habilidades y actitudes
que posee una persona pararealizar
determinada actividad o situación que se
llegue a presentar.
El último pilar se refiere al aspecto personal que
conlleva al desarrollo de tu propia personalidad, y
también a la forma derelacionarte con los demás
y de esta manera a desarrollar habilidades
sociales y emocionales que ayudan a llevar
relaciones interpersonales en distintos ámbitos.
O
R
T
S
E
A
M
L
E
D
L
E
P
A
PE
D
R
E
L
L
A
T
L
E
EN
E
D
E
M
N
L
E
D
Y
C
y
C
P
H
V
.
U
A
L
Este taller busca romper paradigmas sobre la
educación, llevar a cabo un sistema donde el
profesor este abierto a nuevas ideas, nocerrarse a lo que ya se sabe, el alumno no solo
recibir lo que el profesor le proporciona, sino
también ser autodidacta y tener otras fuentes
de información para hacer un ambiente mas
activo.
Regístrate para leer el documento completo.