Keynes
La teoría keynesiana surgió en 1930 gracias a la gran crisis que el mundo vivía en esos momentos.La principal novedad de su pensamiento radica en plantear que el sistema capitalista no tiende a un equilibrio de pleno empleo de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de formaaccidental coincidirá con el pleno empleo, según su teoría, el ingreso total de la sociedad está definido por la suma del consumo y la inversión; y en una situación de desempleo y capacidad productivano utilizada, «solamente» pueden aumentarse el empleo y el ingreso total incrementando primero los gastos, sea en consumo o en inversión, en su Teoría del dinero, Keynes dijo que los ahorros einversión estaban determinados en forma independiente. La cantidad destinada a ahorro tenía poco que ver con las variaciones en las tasas de interés que a su vez tenían poco que ver con cuanto se destinaba ainversión. Keynes pensó que los cambios en la cantidad destinada a ahorro dependían en la predisposición para consumir que resultaba de cambios incrementales, marginales, al ingreso. Por tanto, lacantidad destinada a inversión estaba determinada por la relación entre la tasa esperada de retorno sobre la inversión y la tasa de interés.
El estado de bienestar, es donde le corresponde al Estado oa la Sociedad asumir la responsabilidad del “Bienestar social y económico” de sus miembros. Esta responsabilidad es entendida generalmente como comprensiva y universal, porque "bienestar" es unconcepto amplio que se aplica a todos. Adicionalmente, para algunos, tal bienestar es un derecho. . A pesar que la propuesta original en ese sentido se basaba en el simple argumento que administrarprestaciones como derechos ciudadanos o de los habitantes seria más simple y de menor costo que administrarlos de alguna otra manera, el debate al respecto se extendió a examinar muchos otros aspectos y...
Regístrate para leer el documento completo.