,kgjkj
Páginas: 2 (377 palabras)
Publicado: 2 de diciembre de 2014
Durante el siglo XIX, la Corona española se refería a quienes se sublevaban en su contra como caudillos, de ahí que personajes como Miguel Hidalgo yCostilla, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero acentuaran el carácter militar de esta figura, sin pasar inadvertido Antonio López de Santa Anna.
Un siglo después surge otra insurgenciarebelde que se levanta en armas en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien llevaba 30 años en el poder. En ese momento surgen personajes como Francisco I. Madero, Francisco Villa, VenustianoCarranza, Emiliano Zapata, los hermanos Jesús y Ricardo Flores Magón y el último caudillo del movimiento armado de 1910, Álvaro Obregón.
El caudillo era tirano para la oposición política y guardián de lariqueza para la élite económica. También era jefe supremo para los soldados y héroe para el pueblo. Es evidente que el caudillo gozaba de una amplia aceptación popular.
Un claro ejemplo delacercamiento entre el caudillo y el pueblo se confirma con el caso de Antonio López de Santa Anna, quien tenía apoyo incondicional de la sociedad, sobre todo de los habitantes de su tierra natal Veracruz, dondese divertía con los habitantes de las localidades más próximas a la capital estatal y lo veían como a un gran paisano, “aunque estuviera en su terruño o en el destierro, fuera presidente o traidor”,señala el historiador Lucas Alamán en el libro Historia de Méjico.
El caudillismo arranca en México en 1810 y ha surgido cada que se debilita el poder en el país. Enrique Semo, investigador de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha señalado que contrario a lo que se supone, es un fenómeno “negativo” en la historia de la nación, ya que la relación del pueblo con este tipo de lídereses muy cercana a la esclavitud.
“Al caudillo se le otorga una dosis de poder muy grande, no limitada por los marcos democráticos ni regulada por algún otro enfoque”, afirma.
Por su parte, Paco...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.