kilos

Páginas: 3 (592 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
hola:
La mayor parte de la civilizaciones americanas se mantuvieron separadas entre si, siendo escasos las relaciones y los intercambios recíprocos. Esto permitió que algunas religiones existierangrandes culturas con construcciones de grandes ciudades, desarrollo de la agricultura, actividades artesanales, organización política y social, y con religiones que presentaban una multitud dedivinidade

hola:
La mayor parte de la civilizaciones americanas se mantuvieron separadas entre si, siendo escasos las relaciones y los intercambios recíprocos. Esto permitió que algunas religionesexistieran grandes culturas con construcciones de grandes ciudades, desarrollo de la agricultura, actividades artesanales, organización política y social, y con religiones que presentaban una multitud dedivinidade

las zonas en donde estaban eran:
-Mesoamérica: comprende parte de México, Guatemala, Honduras y parte de Nicaragua. Ej: mayas y aztecas

-Area Circuncaribe: con centro en el marCaribe, comprende las Antillas, los países meridionales de América central y las costas atlánticas de Colombia y Venezuela. Hacia el sur, los límites pasan por las Guayanas, siendo impreciso hacia elinterior.

-Area Andina: se extiende a lo largo de la zona de los Andes, integrada por el sur de Venezuela, Ecuador, Perú, oeste de Bolivia, noroeste de Argentina y norte y centro de Chile. Ej: incas
laszonas en donde estaban eran:
-Mesoamérica: comprende parte de México, Guatemala, Honduras y parte de Nicaragua. Ej: mayas y aztecas

-Area Circuncaribe: con centro en el mar Caribe, comprende lasAntillas, los países meridionales de América central y las costas atlánticas de Colombia y Venezuela. Hacia el sur, los límites pasan por las Guayanas, siendo impreciso hacia el interior.

-AreaAndina: se extiende a lo largo de la zona de los Andes, integrada por el sur de Venezuela, Ecuador, Perú, oeste de Bolivia, noroeste de Argentina y norte y centro de Chile. Ej: incashola:
La mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kilo
  • KILO A KILO
  • Kilos
  • kilo
  • Kila
  • kilo
  • Kilo
  • kilo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS