Kinder
“TECNICO PROFESIONAL EN ATENCION INFANTIL”
PRESENTA: MARICRUZ BONILLA SANCHEZ
AUTOESTIMA INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS
JUSTIFICACION
En este tema de investigación daremos a conocer lo que es la autoestima infantil y cuáles son sus beneficios al tener una sana autoestima.
La palabra autoestima la podemos entender de diferentes maneras:
La autoestimaes la conciencia de una persona de su propio valor.
La autoestima es un elemento básico y fundamental en la formación personal.
La autoestima es una evaluación subjetivo de la formación objetiva que se utiliza para describirse.
La autoestima también puede conceptualizarse como la relación que existe entre el yo ideal y el yo real.
El saber de autoestima nos sirve para darnos cuenta cuando un niñopresenta una mala autoestima, cuales son los cambios cómo se comporta ante la presencia d otras personas, porque los niños se sienten menos que los demás, cuáles son los principales factores para tener una sana autoestima, porque es importante tener una autoestima.
También es importante conocer en que puede perjudicar al niño al no tener una sana autoestima, ya que de esta manera el niñopresentara cambios emocionales.
Los padres son la base principal para que el niño tenga un buen desarrollo emocional, para esto deben tener también una san a autoestima, saber enfrentar sus problemas con certeza saber tomar sus propias decisiones, relacionarse bien con demás personas y tener un buen concepto de sí mismo de esta manera irán trasmitiéndoles cosas positivas a sus hijos para que tengan unmejor crecimiento y desarrollo durante su infancia.
Planteamiento del problema
Actualmente la autoestima infantil ha dado de mucho de qué hablar sobre las problemáticas que se presentan en el niño con baja autoestima.
Para el niño que presenta baja autoestima es un a gravísimo problema en su desarrollo personal y emocional, porque no tienen un buen concepto de sí mismos, esta situación va adepender del entorno en que viva el niño.
Si en su casa el niño no recibe el cariño que merece de los padres va a empezar a sentirse rechazado y si no saben solucionar sus problemas o no saben valorar, va tomando los mismos hábitos, en la escuela le falta desarrollar sus habilidades de aprendizaje ira experimentando diversos sentimientos como, tristeza, enojo, miedo.
Al no dejar que el niño se expreseo tome sus propias decisiones le costara en el futuro socializarse con grupos sociales, ya que no le permitieron expresarse en algunas ocasiones.
Otro problema para los niños, significa el ser gorditos, chaparrito o moreno, para su desarrollo emocional e integral por estas características va a crear un auto concepto no adecuado para su persona, es cuando el niño presenta diferentes cambiosemocionales, latitudinales
Su grado de autoestima dependerá para su desarrollo de socialización y aprendizaje y no se diga de su propia felicidad ya que es muy importante para su vida.
Esta investigación es de mucho interés para aquellas personas que conviven y pasan el mayor tiempo con niños pequeños por que al ver que un niño actúa de una manera diferente a los demás. Ya que cuando se enfrentan a estetipo de situaciones no saben cómo ayudar o como actuar. Para eso es importante que los padres, educadoras y como sociedad, tomen conciencia. A la hora que se trata de demostrar un poco de cariño a un niño.
Porque es importante que los niños reciban, amor, atención y cuidados para que ellos mismos se sientan importantes y queridos por las personas que están cerca de ellos.
Objetivo generalConocer las causas y las consecuencias de la autoestima infantil en niños de 5 a 7 años y así poderlos ayudar a tener un mejor desarrollo para su vida futura
Objetivo particular
-conocer los factores que influyen en la autoestima de los niños
-conocer las características que desarrolla una baja autoestima
-conocer las consecuencias principales que afectan al niño
-como podemos ayudar a estimular...
Regístrate para leer el documento completo.