kirchoff

Páginas: 10 (2339 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014

Universidad Nacional de Ingeniería



Facultad de Ingeniería de Mecánica

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

TEMA: “Las Leyes de Kirchhoff, reconocimiento, equipos, instrumentos y componentes”.

Sección: “C”

Profesor de curso: Ing. Chávez Vivar Javier

Alumnos:
Malpartida Custodio, Oliver 20112523J
Lucas Vargas, Eder Jesús 20121011H
Huamani Asto, Juancarlos20111192J
Calderon Oscanoa, Ronny David 20122516F
Loayza Acuña, Kevin Manuel 20122514C

Fecha de Entrega: 10/09/2014



INDICE

OBJETIVOS………………………………………………………………………………....3
MATERIALES……………………………………………………………………………….3
FUNDAMENTO TEORICO………………………………………………………………..6
PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………9
RESULTADOS……………………………………………………………………………10
PREGUNTASDEL CUESTIONARIO…………………………………………………..18
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………..29
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………29
REFERENCIAS……………………………………………………………………………30











OBJETIVOS

Verificar experimentalmente las leyes de Kirchhoff.
Aprender a utilizar adecuadamente los instrumentos de medición eléctrica.


MATERIALES

MULTIMETRO:





FUENTE DE TENSIONDC:





CABLES COCODRILOS:





CIRCUITO ARMADO:


















FUNDAMENTO TEORICO

Leyes de Kirchhoff
Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. Fueron descritas por primera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica.
Ambas leyes decircuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de Maxwell, pero Kirchhoff precedió a Maxwell y gracias a Georg Ohm su trabajo fue generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniería eléctrica e ingeniería electrónica para hallar corrientes y tensiones en cualquier punto de un circuito eléctrico.
a) Ley de corrientes de Kirchhoff
Esta ley también es llamada ley de nodos o primera leyde Kirchhoff y es común que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:

Esta fórmula es válida también para circuitos complejos:

La ley se basa en el principio de la conservación de la carga donde la carga en coulomb es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos.
Densidad de carga variante
La LCK sólo es válida sila densidad de carga se mantiene constante en el punto en el que se aplica. Considere la corriente entrando en una lámina de un capacitor. Si uno se imagina una superficie cerrada alrededor de esa lámina, la corriente entra a través del dispositivo, pero no sale, violando la LCK. Además, la corriente a través de una superficie cerrada alrededor de todo el capacitor cumplirá la LCK entrante por unalámina sea balanceada por la corriente que sale de la otra lámina, que es lo que se hace en análisis de circuitos, aunque cabe resaltar que hay un problema al considerar una sola lámina. Otro ejemplo muy común es la corriente en una antena donde la corriente entra del alimentador del transmisor pero no hay corriente que salga del otro lado.
Maxwell introdujo el concepto de corriente dedesplazamiento para describir estas situaciones. La corriente que fluye en la lámina de un capacitor es igual al aumento de la acumulación de la carga y además es igual a la tasa de cambio del flujo eléctrico debido a la carga (el flujo eléctrico también se mide en Coulomb, como una carga eléctrica en el SIU. Esta tasa de cambio del flujo , es lo que Maxwell llamó corriente de desplazamiento :

Cuando lacorriente de desplazamiento se incluye, la ley de Kirchhoff se cumple de nuevo. Las corrientes de desplazamiento no son corrientes reales debido a que no constan de cargas en movimiento, deberían verse más como un factor de corrección para hacer que la LCK se cumpla. En el caso de la lámina del capacitor, la corriente entrante de la lámina es cancelada por una corriente de desplazamiento que sale...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kirchoff
  • Kirchoff
  • Kirchoff
  • leyes de kirchoff
  • Ley de Kirchoff
  • Leyes De Kirchoff
  • Ley de kirchoff
  • Ley de Kirchoff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS