kjhfgd
Páginas: 2 (264 palabras)
Publicado: 18 de junio de 2013
A menos que la vida del paciente esté en peligro, este no debe ser trasladado hasta que la fractura no esté inmovilizada.
El principal objetivo de lainmovilización es el de no transformar una fractura cerrada en expuesta.
Otros propósitos de la inmovilización son: evitar hemorragias y daños futuros en los músculos, lamedula, los nervios y vasos sanguíneos. Además una inmovilización efectiva alivia el dolor del paciente.
Remueva la ropa que le impide hacer una correctainspección del miembro lesionado, pero recuerde no hacer movimientos bruscos. Si es necesario, corte las prendas de vestir. Cubra todas las heridas con vendaje estéril, enespecial los huesos expuestos, y controle la hemorragia antes de inmovilizar.
Asegúrese de inmovilizar la articulación superior e inferior a la fractura, acolchar todas lastablillas para prevenir la presión local. Durante la inmovilización, use las manos para minimizar el movimiento del miembro lesionado hasta que esté completamente inmovilizado.Controle el estado neurovascular distal a la fractura. (Pulso/Movilidad/Sensibilidad) Cuando tenga dudas Trate como si tuviera la certeza de la presencia de la fractura.SENSIBILIDAD
Con sus dedos, estimule la valore el grado de planta del pie y observe si sensibilidad en la mano hay o no reacción.
TRAUMATISMO A NIVEL ARTICULAR
En lostraumatismos articulares, siempre existe la posibilidad de algún compromiso óseo que solo será descartado mediante estudios de rayos X. Por lo tanto, recuerde los signos y síntomasde fractura y ante cualquier duda, inmovilice y traslade.
Esguince, torcedura o distensión violenta de una articulación con ruptura o no de ligamentos y/o capsula articular.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.