kjjk
REGISTRO >>INGRESO >>
Ayudas | Contáctenos | Foros El Espectador | Suscripciones Impreso
Tema del dia
Edición Online
Lunes, 1 de Abr de 2013
ÚltimaActualización: 8:53 am
Principio del formulario
Final del formulario
INICIO
NOTICIAS
OPINIÓN
ECONOMÍA
DEPORTES
CULTURAENTRETENIMIENTO
VIVIR
TECNOLOGÍA
BLOGS
Nuestras redes
¿Dónde estoy? Noticias
Tema del dia |8 Oct 2012 - 10:48 pm
Este martes arranca debate en Senado. Desde 1997 la Corte ordenóreglamentar el tema
Tres miradas de la eutanasia
El Espectador estuvo con una colombiana horas antes de que se practicara la muerte asistida.
Por: Alfredo Molano Jimeno
338Compartido
TwitterFaceBook
opiniones
Córtame la sombra, leñador. Líbrame del suplicio de verme sin toronjas, leñador”. Canción del Naranjo Seco, de Federico García Lorca.
Desde muy joven lo tenía claro. Queríamorir por sus propias manos, hacer su propia despedida, estar en su propio velorio, sonriente, agradecida. Y así lo hizo. Decidió vivir la muerte, no padecerla como le toca a la mayoría de losmortales. Y así lo hizo. No fueron días fáciles para sus allegados, muchos no entendieron su decisión, pero la acompañaron. Como ella quería.
Candelaria vivió rompiendo esquemas morales y sociales. Nuncarechazó la homosexualidad. El sexo fue un tema abierto en su casa. Jamás descalificó el consumo de sustancias psicoactivas. Estaba abierta a cualquier discusión: drogas, sexo, política, religión. Nada,para ella, era malo en sí mismo ni bueno per se.
“Desde hace muchos años dijo que cuando su calidad de vida física se desmejorara, ella quería suicidarse”, explica Martha*, su hermana. Desde hacetiempo empezó a buscar fórmulas para realizar un suicidio asistido, tal y como aparece en el proyecto de ley que comienza curso hoy en el Congreso. “En eso duró muchos años hasta que alguien le...
Regístrate para leer el documento completo.