kjndkfj

Páginas: 8 (1953 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
CBtis76


Nombre de la materia: Instala y Mantiene Sistemas Electrónicos en Edificios Inteligentes.

Integrantes: Ayala Carmona Jovani.
Bistrain Pérez José Eduardo.
Ibarra Díaz Miguel Ángel.
Pacheco Bueno Jesica Damaris.

Nombre del profesor: Ayala Yáñez Erasmo.

Numero de equipo: 1°

Nombre de lapráctica: Automatización de un Mingitorio

Grupo: “M”

Fecha de realización: 12/03/14

Fecha de entrega:

INTRODUCCION

En un edificio inteligente lo que se busca es crear un ambiente confortable donde se pueda llevar a cabo diferentes actividades procurando la satisfacción del usuario. Para cumplir con este objetivo se deben cumplir con ciertas características que distinguen a un edificiointeligente a través de cuatro elementos básicos que son:
Estructura
Sistema
Servicios
Gerencia
El edificio inteligente es así porque su concepto se incorpora desde su diseño, estimulando un ambiente máximo de comodidad.
Para la automatización de sistemas dentro de este edificio se emplean con ayuda de diferentes tipos de sensores, en esta práctica nos enfocaremos un poco más en el sensor deproximidad que es el que nosotros ocupamos para la realización de esta práctica, cuya finalidad es automatizar un mingitorio.
Existen varios tipos de sensores de proximidad según el principio físico que utilizan. Los más comunes son los interruptores de posición, los detectores capacitivos, los inductivos y los fotoeléctricos. Este último fue el utilizado por nosotros, el Sharp GP2DY.
En este tipode sensores, el receptor de rayos infrarrojos suele ser un fototransistor o un fotodiodo. El circuito de salida utiliza la señal del receptor para amplificarla y adaptarla a una salida que el sistema pueda entender. La señal enviada por el emisor puede ser codificada para distinguirla de otra y así identificar varios sensores a la vez. Esto es muy utilizado en la robótica en casos en que senecesita tener más de un emisor infrarrojo y solo se quiera tener un receptor.
Dichos sensores también se ven afectados por la luz, ya que también son empleados para detectarla, es por eso que su nivel de alcance varía dependiendo la luz que incida sobre este sensor, es por eso que por lo general debe ser ajustado su rango de alcance.



OBJETIVO



El objetivo de esta práctica es automatizarel funcionamiento de un mingitorio, procurando así la higiene, durabilidad de sus componente, evitar que se rompa alguna parte y sobre todo encajando este sistema automatizado dentro de los conceptos que forman al edificio inteligente para procurar la comodidad del usuario.
Esta práctica debe cumplir con diferentes características para que su funcionamiento sea el correcto.
Necesita tener unalcance el sensor de mínimo 25 centímetros, este sensor es fotoeléctrico de proximidad, para que una vez armado dicho circuito cuando la persona llegue y se coloque frente al mingitorio, esta corte la señal enviada por el emisor hacia el receptor y se interprete que alguien está usando el mingitorio, a partir de este momento el circuito se activa, posteriormente una vez que la persona se retira elsistema debe de contar en nuestro caso 3 segundos con ayuda del 555 y el capacitor antes de que el sistema se reestablezca, una vez pasado los 3 segundos el agua fluye por el mingitorio y el sistema vuelve como en un principio para que pueda ser utilizado nuevamente.






MATERIAL Y EQUIPO


1 Protoboard
1 pinza de corte
1 pinza de punta 2y0a02
Cable telefónico
1 sensor Sharp
1relevador de 6 v
2 diodos (1n4001)
4 led
6resistencia de 330 ohms.
Transistor bd135
1 electro válvula
1 adaptador de voltaje
2 potenciómetros de 100k
Lm358
1 capacitor de .1
Un 74ls76
Un 74ls14
Un 555




DESARROLLO
Para la realización de esta práctica se necesita comprender primero cual es el problema solventar, en este caso lo que se pretende es automatizar un mingitorio y ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS