kkkk

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
NUTRICION EN EL PRIMER AÑO DE LA VIDA



En el primer año de vida la alimentación es algo muy importante ya que la cual ofrece nutrimentos muy importantes al infante, antes del nacimiento también adquieren nutrientes debido ala conectividad que hay entre la madre y el hijo, ya que estos nutrientes son adquiridos casi todo el tiempo, después de que nace el infante el aporte de nutrientes espor episodios ya que estos los adquiere por parte de la madre manualmente.
Durante los primeros meses de vida la leche materna es el mejor alimento ya que le ofrece los nutrientes necesarios para su desarrollo, cuando el infante va creciendo su dieta va cambiando consecutivamente, incluyendo la leche materna ya después del año la alimentación es familiar lo que los padres crean convenientes parael.

RECOMENDACIONES NUTRIMENTALES

Las recomendaciones de la FAO tuvieron problemas, pero pasando el tiempo encontraron nuevas recomendaciones que se basan sobre todo en los requerimientos derivados de mediciones longitudinales del gasto total de energía, masa y composición corporales, medidas por isotopos estables, obtenidos en niños estadunidenses bien nutridos a los 3, 6, 9, 12, 18 y 24meses de edad.
Es decir las nuevas recomendaciones de energía están elaboradas sobre la base de mediciones mas precisas de los requerimientos y a partir de pruebas que indican que estas son menores a los que se utilizan como referencia en la actividad.

VITAMINAS Y NUTRIMENTOS ORGANICOS

Las recomendaciones de vitaminas y nutrimentos inorgánicos para los 6 meses de vida tienen una importanciarelativa en la practica diaria, debido a que están cubiertas si las madres dan a sus hijos alimentación exclusiva al pecho o sucedáneos de leche humana.

LACTANCIA

Composición de la leche humana

La constitución de la leche es excepcionalmente compleja ya que para igualarla a la leche que produce la madre es muy difícil, en la actualidad se conocen mas de 200 de sus componentes, mas losque se van sumando a la lista.
Las leches varían mucho dependiendo de la edad, tamaño, volumen y características de las crías.
En la leche humana la gran concentración de lactosa parece tener relación con el rápido crecimiento del cerebro, proporcionalmente muy grande y el crecimiento corporal debido a las proteínas de la leche es lento en comparación del cerebro.
La leche humana en comparaciónde otras tiene sus diferencias ya que unas tienen otros nutrientes o en menor cantidades etc.

EFECTO DE LA ETAPA DE LA LACTANCIA

Existen diferencias en la composición de la leche humana a lo largo de la lactancia, asi el calostro-secreción láctea temprana, del primero al quinto dia después del parto es rico en proteínas.

EFECTO DE LA DIETA

La composición de ácidos grasos de la lechehumana varia notablemente en respuesta a la composición de ácidos grasos de la leche materna, es decir la dieta de la madre tiene que ver con la buena producción de la leche materna.

EFECTO DE LA NUTRICION DE LA MADRE

La nutrición de la madre influye mucho en la producción de una buena leche ya que si la madre esta desnutrida la leche será pobre en nutrientes, pero al contario si la madretiene una buena dieta su leche será muy buena.

CRECIMIENTOS DE LOS NIÑOS ALIMENTADOS DE PECHO

Lo patrones de crecimiento de los niños que consumen leche producida por la madre es mayor que los que se alimentan con sucedáneos de leche humana.
Es decir los niños que se alimentados con leche materna tienen menos riesgos a enfermedades etc. Que los que se alimentan con sucedáneos de leche humana.Las madres cuando inician la lactancia aveces tienen problemas tempranos, debido a los cambios funcionales.

El apetito del bebe es muy importante ya que el bebe tiene mecanismos muy finos que regulan su apetito y saciedad es decir que a los bebes se les debe tener atención en eso por que si no puede afectar a la salud y cambios en la alimentación que pueden causar intolerancias , alergias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kkkk
  • kkkk
  • kkkk
  • kkkk
  • Kkkk
  • Kkkk
  • KKKK
  • Kkkk

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS