knjkdsadaaaa

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
Las arqueobacterias son microbios. La mayoría viven en
medioambientes extremos, y son llamadas extremofilas. Otras
especies de arqueobacterias no son extremofilas, y viven en
temperaturas yniveles de salinidad comunes.
A algunas especies extremofilas les encanta vivir en el calor. Les
gusta mucho el calor, posiblemente se congelarían hasta morir si
estuvieran a temperatura ambiente. Hayotras extremofilas que les
gusta vivir en medioambientes muy salados. Estos son capaces de
sobrevivir en lugares extremos en donde otros organismos no
podrían sobrevivir.

Antes se pensaba que lasarqueobacterias eran como las bacterias,
pero tienen una forma de vida muy diferente y mucho más sencilla.
Las arqueobacterias no necesitan de la luz solar para el proceso de la
fotosíntesis comoel que llevan a cabo las plantas, tampoco necesitan
oxígeno. Ellas absorben CO2, N2, ó H2S, y eliminan gas metano a
manera de producto de desecho, y se dice que al igual que los
humanos respiranoxígeno y exhalan dióxido de carbono.

Las arqueobacterias son microbios. La mayoría viven en
medioambientes extremos, y son llamadas extremofilas. Otras
especies de arqueobacterias no sonextremofilas, y viven en
temperaturas y niveles de salinidad comunes. También hay algunas
arqueobacterias que viven en nuestros intestinos.
A algunas especies extremófilas les encanta vivir en el calor. Aesta
especie le gusta vivir en el agua hirviendo, y donde mas hay es
dentro de volcanes. Les gustan mucho el calor, y se les apoda
"termófila, que significa, "amante del calor", posiblemente secongelarían hasta morir si estuvieran a temperatura ambiente. Hay
otras extremofilas que les gusta vivir en medioambientes muy
salados, y estos son conocidos como hipersalinos. Estos son
capaces desobrevivir en lugares extremos en donde otros
organismos no podrían sobrevivir. Y estas arqueobacterias son
amantes de la sal y se les llaman halófilas.
En la imagen sale una arqueobacteria y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS