Koamino y reseñas

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 12 de enero de 2010
18 de Junio 2004

04/109

Muy queridas Hermanas:

Al comenzar esta carta quiero contarles que, a diferencia de cartas anteriores, ésta ha tenido un “nacimiento difícil”. Me siento responsable de compartir alguna reflexión que nos una como Sociedad en nuestra Fiesta, pero ante el sufrimiento del mundo en los últimos meses, sentía que no sabía cómo formular una palabra de ayuda y consueloque a la vez, nos una y desafíe. Durante la Asamblea Plenaria de la UISG en mayo, se nos pidió compartir en nuestras mesas la respuesta a esta pregunta “¿Cómo crees que Dios mira el mundo hoy?”. Mi respuesta espontánea fue: “A través de las lágrimas...”

Soy muy consciente que el mundo está peor que hace un año, que el miedo del que hablé el año pasado ha aumentado, que muchas de ustedes estántratando de hacer frente a situaciones desesperadas con valor y esperanza o que aunque no hayan sido afectadas por situaciones de violencia o desastres naturales, están viviendo en solidaridad y angustia con aquellos que los sufren. Cada día nos trae noticias de sufrimiento y desesperación que rompen nuestros corazones porque somos parte de la familia humana. Ya sea un prisionero iraquí humillado ytorturado, o un sudanés que huye hacia el Chad dejando atrás su pueblo y todas sus pertenencias quemadas, o un haitiano que experimenta no sólo el espantoso colapso de su gobierno sino el horror de ver a su familia y su morada arrastradas por un torrente de barro y agua; Y estos son sólo acontecimientos recientes. A menudo las noticias callan la violencia permanente en países como Uganda, Congo,Colombia, India, Indonesia...

Ninguna de nosotras está libre de la realidad de opresión. Vivimos en países opresores u oprimidos, o las dos cosas simultáneamente. La impotencia que sentimos puede abrumarnos, y yo la padezco tanto como ustedes. Estamos experimentando el fracaso de la humanidad para amar. Recuerdo las sencillas palabras de una joven mujer judía, Etty Hillesum, escritas en 1942mientras esperaba su suerte en un campo de concentración: “Yo creo quizá ingenuamente, pero con convicción, que si este mundo se convierte en un lugar más habitable, será sólo a través del amor; el amor del que el judío Pablo habla a los Corintios en el capítulo 13 de su primera carta...”

Dado este panorama de un mundo que aparentemente camina hacia la destrucción, puede parecer extraño que enCorea intuyéramos de que el momento actual de la vida de la Sociedad es “tiempo de gracia”!. Penetrando en nuestra fe que nos dice que cada momento es un momento de gracia, (como lo recuerda la liturgia del Miércoles de Ceniza: “¡Mirad, ahora es tiempo favorable, ahora es día de salvación!” 2 Cor 6,2) experimentamos especialmente el lado positivo de nuestra disminución. Ahora, nueve meses después,creo que también podemos decir que la desesperada situación presente de nuestro mundo ES un tiempo de gracia para nosotras: una invitación a actuar desde la fe, a creer como nunca antes que el amor es más fuerte que el odio, que derriba nuestro miedo, que ha sido sembrado en nuestros corazones, y en el corazón de millones de personas de toda raza y religión, por el Espíritu Santo que habita ennosotros y en el corazón del universo.

Al acercarnos a la celebración de la Fiesta del Sagrado Corazón, el Corazón traspasado de Jesús, me pregunto: ¿Qué podemos hacer realmente para incidir en nuestro mundo? ¿Qué llamada percibimos en este momento, que está a nuestro alcance y que cada una de nosotras puede responder? Mi respuesta es muy sencilla y al mismo tiempo nada fácil. Volviendo a laspalabras de Etty Hillesum, creo que es una llamada a profundizar nuestro amor. Es la llamada de cada cristiano, lo único a lo que Jesús urgió a sus discípulos sólo unas horas antes de su muerte, y ahora, 2000 años después, su oración “que todos sean uno” parece un sueño imposible. Pero no debemos caer en la desesperación! Debemos seguir creyendo que otro mundo es posible y que nosotras, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseñas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS