Ktddf

Páginas: 21 (5137 palabras) Publicado: 2 de julio de 2012
Medios de comunicacion de masa
Medios de comunicación masivos o de masas (término también muy utilizado directamente en inglés: mass media) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público.
La finalidad de estos medios de comunicación podría ser, según la fórmula acuñadaespecíficamente para la televisión, formar, informar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente concentrado en grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad
La tecnología dentro del proceso comunicativo.
Amedida que el mundo evolucionó, también lo hizo la historia de la comunicación y no sólo se cambiaron dialectos aquí sino que se desarrollaron nuevas formas de transmitir las ideas, los pensamientos y las acciones. El papel de impresión fue el medio más antiguo de comunicación, luego de la vía oral, los egipcios fueron los primeros en descubrir el material en el cual se podían dejar impresos variosescritos. Su descubrimiento ayudó a confeccionar el pergamino; luego en el siglo XV, un alemán Johan Gutenberg lo utilizó para imprimir la Biblia por primera vez en Europa. La comunicación escrita trajo como ventajas las posibilidades de estudio, investigaciones científicas y una ramificación de la literatura. Pero ya más en nuestra época, podemos decir que la historia de la comunicación haevolucionado de formas que eran casi impredecibles; cuando muchos pensamos que la fuente más masiva de comunicación era la televisión y la radio, apareció Internet. Internet cambió todo tipo de concepción sobre las fuentes y las formas de la comunicación, hoy se ha convertido en un medio masivo por el cual no sólo podemos comunicarnos, sino también hacerlos de forma más rápida y segura. Además deescribir, tenemos la posibilidad de intercambiar fotos, programas, música y archivos de todo tipo; es un medio que promete seguir sorprendiéndonos en cuanto a materia de comunicación.

Ética.
La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que serealizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.
Ética y su relación en el campo laboral.
La ética tiene algunas ramas, entre estas se destacan: la Meta ética, la ética normativa, la deontología, la ética de virtudes y la éticaaplicada, todas estas ramas de la ética, son aplicadas en las normas que incluyen que, bajo condiciones determinadas, ciertas acciones requeridas son prohibidas o permitidas.
Ahora si hablamos de empresa la definimos como una de las estructuras más importantes de nuestra sociedad, especialmente por su capacidad de generar riquezas y elevar la calidad de vida, pero al relacionar la empresa con laética encontramos que deben existir dentro de la empresa una especie de normas y comportamientos para el buen desarrollo social de esta, para mejorar su calidad de vida y para la comodidad de todos aquellos que ejercen sus labores dentro de dicha empresa.
Si reflexionamos sobre la ética empresarial la definimos como una forma en que las empresas mantienen el orden, evitando el inconformismo entreestas, y las desigualdades.
Valores
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS