Látex y fibra de coco

Páginas: 8 (1769 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
LÁTEX CON FIBRA DE COCO Y ARENA,
COMO NUEVO MATERIAL COMPUESTO
Camila Forero-Ginna Urbano-Luis Miguel Posso-Felipe Gutierrez-Maria Arias

RESUMEN
____________________________________________________________________

Actualmente se ha despertado el interes por la busqueda de materiales que no provoquen daño al medio ambiente, esta investigacion busca dar una posible disminución a lagran cantidad de reciduos de caucho producidos por el calzado, debido a que este por la perdida de sus caracteristicas mecánicas (desgaste, rotura, despegue) es desechado constantemente por los usuarios; ademas de corroborar que los materiales ecológicos no terminan resultando mas costosos y menos duraderos, generando un material economico con una vida utíl prolongada. Para lograrlo se utiizó ellátex en estado líquido que mediante un proceso químico se convertiria en materia solida, junto con el uso de un residuo industrial del coco, en este caso la fibra de coco, y finalmente la arena. En su elaboración la fibra de coco y las particulas de arena fueron mezcladas con el látex formando un material compuesto de estructura laminar. En cuanto al desarrollo de este estudio como primerainstancia se realizaron probetas las cuales fueron sometidas a cuatro ensayos, uno mecánico: de flexión; y 3 ensayos físicos ambientales como a la humedad y tanto a temperaturas altas como a bajas. Los resultados fueron comparados con el uso del látex sin ningun otro componente. Por medio del proceso anterior se logro determinar que el nuevo material compuesto tiene una mejor resistencia al ser reforzadocon fibras y particulas, obteniendo entonces un material apto para zapatos (sandalias) que tendra una vida de uso mayor que el caucho tradicional.


INTRODUCCIÓN
____________________________________________________________________


Esta experimentación surge a partir del ejercicio propuesto en la asignatura Materiales, en la cual se plantea un proyecto sobre la creación de un nuevomaterial que pueda mejorar las propiedades de uno inicial con el fin de usarlo en el campo del diseño u otro que se tenga contemplado. La aplicación que se le dará a este nuevo material es para el sector del calzado en la parte de las suelas, específicamente en suelas de sandalias de uso casero, que son un tipo de calzado en el que los dedos y partes del pie quedan al descubierto.
En la actualidadlos materiales más usados para la producción de suelas para sandalias son el cushion, la Eva (Etilvinilacetato) que son polímeros termoplásticos y el PVC (Policloruro de Vinilo). Normalmente la producción de suelas de sandalias se da por medio de procesos de troquelado, en los que existe el material en disposición laminar y existe un troquel con la forma de la suela que procede a cortar a este detal manera que quede lista la suela. Cabe resaltar que hasta el momento aunque el proceso de fabricación de estas suelas es relativamente fácil, el tiempo de vida útil de estas en muy corto. El material matriz elegido por el grupo de trabajo es el látex, el cual es un jugo de tipo lechoso de color blanco que tienen algunos vegetales. Se encuentra en el interior de unos canales laticíferos y seexpulsa por la corteza de la planta. La planta más usada para aprovechar su látex es el árbol del caucho ('Hevea brasiliensis'). En la industria se usa el látex para hacer materiales elásticos (para reforzar artículos textiles, para fabricar productos médicos como guantes y preservativos, para fabricar cámaras de aire y neumáticos, etc.). Es útil por ser elástico, no dejar pasar el aire, evitar lahumedad y no conducir la electricidad. Después de contar con el material matriz entramos a ver los materiales de apoyo que servirán para reforzar y darle nuevas propiedades al látex, los cuales son la fibra de estopa de coco, que es el residuo del coco perteneciente a la familia de las fibras duras y que se compone de celulosa y leño que posee baja conductividad al calor, resistencia al impacto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fibra de estopa de coco industrial
  • Pryecto fibra de coco
  • fibra de coco y el plastico
  • fibra de coco
  • Fibra de coco
  • Fibra de coco
  • Fibra de coco
  • fibra de coco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS