L_01_E_01

Páginas: 13 (3140 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Qu es un sistema de produccin Un sistema de produccin es un conjunto de actividades que un grupo humano (por ejemplo, HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos/antrofamilia/antrofamilia.shtml la familia campesina) organiza, dirige y realiza, de acuerdo a sus objetivos, cultura y recursos, utilizando prcticas en respuesta al medio ambiente fsico. De esta definicin se desprenden algunasconclusiones o consecuencias Para conocer un sistema de produccin, se debera partir de la HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml l OBSERV observacin de sus COMPONENTES las actividades que all se realizan, los medios y recursos con que cuenta, las cantidades y caractersticas de las personas que en l viven o trabajan, las propiedades del HYPERLINKhttp//www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtml suelo o clima, etc. Como en el sistema hay ORGANIZACION y hay RELACIONES, se debera adems tratar de entender las propiedades o proporciones en que estos componentes estn presentes el rol o funcin que cada uno cumple y las interacciones que suceden entre los componentes. Por ejemplo, cmo se distribuye la mano de obra entre los diferentes rubros y actividades del prediocmo se distribuyen los ingresos entre consumo, produccin y HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos15/ahorro-inversion/ahorro-inversion.shtml ahorro cmo la produccin de un rubro contribuye a la generacin de productos para el autoconsumo y para la HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtml venta, etc. Finalmente, se necesitar comprender la DINAMICA del sistema deproduccin, es decir, su comportamiento a travs del tiempo. Por ejemplo, cmo se distribuye la mano de obra a travs del ao cules son los meses de mayor actividad y cules los de mayor escasez. El Sistema de produccin Tambin se ha definido la HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos15/calidad-total/calidad-total.shtml l CALID administracin de operaciones como la administracin de los sistemasproductivos o sistemas de transformacin, que son los que convierten los insumos en bienes o servicios. Los insumos para el sistema son Energa, materiales, mano de obra, capital e informacin. Estos se convierten en bienes o servicios mediante la tecnologa del proceso. Las operaciones de cada tipo de HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlindustria varan dependiendo del ramo, al igual que sus insumos. Un sistema de produccin proporciona una estructura que facilita la descripcin y la ejecucin de un proceso de bsqueda. Un sistema de produccin consiste de Un conjunto de facilidades para la definicin de reglas. Mecanismos para acceder a una o ms bases de conocimientos y datos. Una estrategia de control que especifica el orden en el que lasreglas son procesadas, y la forma de resolver los HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos4/confyneg/confyneg.shtml conflictos que pueden aparecer cuando varias reglas coinciden simultneamente. Un mecanismo que se encarga de ir aplicando las reglas. Antecedentes y HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtml evolucin histrica de lateora de la produccin La funcin de operaciones existe desde que la gente ha producido bienes y servicios. Aunque el origen de las operaciones se puede buscar en las civilizaciones tempranas, la mayor parte de nuestra atencin se enfocara a los ltimos 200 aos. En el siguiente estudio, no se organizara la historia de funcin de operaciones en trminos estrictamente cronolgicos sino de acuerdo a lascontribuciones mas importantes Divisin del trabajo. La divisin del trabajo se basa en un concepto muy simple, el especializar HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtml el trabajo en una sola tarea, puede dar como resultado mayor HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtml productividad y eficiencia, en contraposicin al hecho de asignar muchas tareas a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS